Medio millar de artesanas de nueve provincias se congregarán en el XXIV Encuentro Nacional de Encajeras este sábado

0
77

El próximo sábado, 14 de septiembre, el pabellón «La Central» en la carretera de Córdoba será el escenario del XXIV Encuentro de Encajeras “Ciudad de Puertollano”, un evento que agrupará a quinientas encajeras provenientes de una treintena de municipios de nueve provincias diferentes. Este encuentro, promovido por la concejalía de cultura, se ha convertido en una cita ineludible en Puertollano, celebrándose ininterrumpidamente durante casi un cuarto de siglo.

El evento dará inicio a las diez de la mañana y reunirá a encajeras de las provincias de Ciudad Real, Córdoba, Málaga, Badajoz, Cuenca, Toledo, Almería, Sevilla y también de la Comunidad de Madrid. Este encuentro no solo es una oportunidad para los asistentes de presenciar el meticuloso proceso de elaboración de los encajes, sino también para apreciar una artesanía que ha tenido un arraigo especial en la región de Campo de Calatrava a lo largo de los siglos.

Encajeras de distintos puntos del país, incluyendo localidades como Sevilla, Villanueva de Córdoba y Torrecampo (Córdoba), Málaga, Don Benito (Badajoz), Las Pedroñeras (Cuenca), Alcobendas (Madrid), Aguadulce (Almería), Valmojado (Toledo), Úbeda, Baeza, Linares y Jaén, estarán presentes en esta significativa reunión.

La provincia de Ciudad Real estará ampliamente representada con la participación de numerosas localidades, como Alcolea de Calatrava, Valdepeñas, Almagro, Abenójar, Membrilla, San Lorenzo de Calatrava, Hinojosas de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Calzada de Calatrava, Ciudad Real, Solana del Pino, Argamasilla de Alba, Almodóvar del Campo, Corral de Calatrava, Miguelturra y Cabezarrubias del Puerto.

El evento también contará con la participación de la asociación de encajeras de Puertollano, así como de grupos pertenecientes a la Universidad Popular-Centro de Mayores y de las barriadas de Santa Ana, Constitución y Centro Sur. Todos ellos se unirán en esta tradicional cita para compartir experiencias, técnicas y divulgar la belleza de este arte ancestral.

Este encuentro anual no solo refuerza los lazos entre las encajeras, sino que también promueve la conservación y continuidad de una tradición que ha sido transmitida de generación en generación, sirviendo de escaparate a una de las joyas de la artesanía textil que, a día de hoy, sigue encandilando con sus elaborados y delicados diseños.