Artesanía en el Corazón: El XXIV Encuentro Nacional de Encajeras Converge con Talento de Nueve Provincias

0
97

El próximo sábado, 14 de septiembre, el pabellón «La Central» en la carretera de Córdoba, será el epicentro de la artesanía con la celebración del XXIV Encuentro Nacional “Ciudad de Puertollano”. Este evento, promovido por la concejalía de cultura, se ha convertido en una cita anual imperdible para aficionadas y profesionales del encaje, y esta vez reunirá a quinientas encajeras provenientes de una treintena de municipios y nueve provincias españolas.

La apertura del encuentro está programada para las diez de la mañana y ofrecerá a los asistentes una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo de la elaboración de encajes, una técnica artesanal que ha perdurado a lo largo de los siglos y es especialmente significativa en la región del Campo de Calatrava.

En esta edición, se contará con la participación de encajeras de Ciudad Real, Córdoba, Málaga, Badajoz, Cuenca, Toledo, Almería, Sevilla y la Comunidad de Madrid. Espacios como Sevilla, Villanueva de Córdoba, Torrecampo (Córdoba), Málaga, Don Benito (Badajoz), Las Pedroñeras (Cuenca), Alcobendas (Madrid), Aguadulce (Almería), Valmojado (Toledo), y las ciudades jienenses de Úbeda, Baeza, Linares y Jaén estarán representados por talentosas artesanas del encaje.

La provincia anfitriona, Ciudad Real, tendrá una destacada representación. Grupos procedentes de Alcolea de Calatrava, Valdepeñas, Almagro, Abenójar, Membrilla, San Lorenzo de Calatrava, Hinojosas de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Calzada de Calatrava, Ciudad Real, Solana del Pino, Argamasilla de Alba, Almodóvar del Campo, Corral de Calatrava, Miguelturra y Cabezarrubias del Puerto, estarán presentes en el evento.

Además, participarán las asociaciones locales de encajeras de Puertollano, y entidades como la Universidad Popular-Centro de Mayores y las asociaciones de las barriadas de Santa Ana, Constitución y Centro Sur, demostrando el amplio tejido social y cultural que este evento fomenta cada año.

Con este encuentro, Puertollano no solo celebra la tradición y la destreza artesanal del encaje, sino que también se posiciona como un punto de encuentro para la cultura y la cohesión social a nivel nacional. La artesanía, anclada en la historia pero viva en cada puntada, se convierte así en un puente que une generaciones y territorios.