Almagro inaugura Centro de Interpretación Silo para explorar vínculos volcánicos con Marte

0
129

El municipio de Almagro se prepara para un significativo impulso cultural y científico con la próxima transformación de El Silo en la sede del centro de interpretación ‘Marte’, parte del ambicioso proyecto Geoparque ‘Ciudad Real. Volcanes de Calatrava’. En un acto reciente, el alcalde Francisco Javier Núñez firmó un convenio de colaboración con la Diputación Provincial para llevar a cabo esta innovadora iniciativa.

El proyecto ‘Marte’ tiene como objetivo explorar y explicar la relación entre el planeta rojo y el suelo volcánico del Campo de Calatrava. Esta conexión busca atraer a expertos e investigadores, incluyendo equipos de la NASA, interesados en las similitudes geológicas que existen entre ambos planetas, lo cual podría aportar conocimientos significativos sobre Marte.

El alcalde Núñez, conocido en redes sociales como @Fran_91n, destacó que esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia que comenzó hace un año: el nuevo Plan Estratégico de Turismo de Almagro. Esta estrategia está diseñada para posicionar a la ciudad como un destino turístico preferente y un lugar atractivo para la inversión económica, apoyado por su relevante patrimonio artístico y cultural, y sus 100,000 visitantes anuales.

El centro de interpretación integrará una experiencia inmersiva 3D, permitiendo a los visitantes observar recreaciones de las erupciones volcánicas históricas que tuvieron lugar hace millones de años. Esta experiencia busca conectar el patrimonio geológico del Geoparque, que incluye recursos como magma, mercurio y carbón, con la rica historia cultural e histórica de los Silos, creando una simbiosis única entre ciencia y cultura.

La intervención, bautizada como ‘La musealización inmersiva del Centro de Interpretación Silo de Almagro’, cuenta con un presupuesto de 350,000 euros. Este esfuerzo convertirá al Silo de Almagro en un espacio dedicado a la divulgación turística dentro de la iniciativa Geoparque Mundial de la UNESCO ‘Ciudad Real. Volcanes de Calatrava’, consolidando así su papel en el mapa mundial del turismo científico y cultural.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro