Almagro recuerda el terremoto de Lisboa de 1755 con misa por el Día de Todos los Santos

0
97

Como cada año, Almagro conmemora el 1 de noviembre recordando el terremoto de Lisboa de 1755 que también tuvo un impacto significativo en la ciudad. La fecha, que coincide con el Día de Todos los Santos, se ha convertido en un momento de reflexión y agradecimiento para los almagreños, quienes expresan su gratitud por la protección de su Patrona.

Este año, el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, junto con una destacada representación de la Corporación Municipal, participó en la tradicional misa del Voto en la iglesia Madre de Dios. En este icónico templo se encuentra la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, a quien se le rinde homenaje por su protección durante aquel trágico evento histórico.

El terremoto de Lisboa, que ocurrió el 1 de noviembre de 1755, se destacó por su intensidad y duración, causando entre 60,000 y 100,000 muertes y la destrucción casi completa de la ciudad. Aunque Lisboa fue la más afectada, la onda sísmica se sintió en diversas partes, incluyendo Almagro.

En esta localidad, el terremoto resultó en la muerte de dos niñas y provocó considerables daños materiales, como el colapso de la iglesia de San Bartolomé, situada en lo que hoy son los jardines de la Plaza Mayor. Aún hoy, las dos fisuras visibles en el techo de la iglesia de San Agustín son un recordatorio tangible de la catástrofe.

Además del recuerdo de este suceso histórico, la misa también se convirtió en un momento de oración y solidaridad con las víctimas de la reciente DANA en Valencia, enviando un mensaje de esperanza y apoyo a aquellos afectados.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro