Ayer, Pareja, un pintoresco pueblo de Guadalajara, fue el epicentro de una emotiva celebración que marcó el inicio festivo de la Navidad en La Alcarria. Más de 1500 personas se dieron cita para participar en la decimosexta edición del Certamen de Villancicos de la Villa de Pareja, un evento que no solo celebra la música y las tradiciones navideñas, sino que también es un símbolo de fraternidad y solidaridad. Este año, el evento tuvo un especial recordatorio para los afectados por la DANA en España, haciendo hincapié en el apoyo a los damnificados en Valencia.
La fecha de la celebración, que coincidía con el 46º aniversario de la Constitución Española, fue aprovechada por el alcalde Javier del Río para resaltar la importancia de la Carta Magna como un pilar de igualdad, libertad y democracia. Durante el discurso de apertura en la Iglesia de la Asunción, Del Río compartió su experiencia tras visitar Valencia y cómo, desde Pareja, se envió un carro lleno de solidaridad a los afectados en Aldaya, un gesto que fue acogido con profunda emoción.
La música comenzó a sonar poco después del anochecer, bajo la presentación de la concejala de Festejos, María Tierraseca. La Agrupación Musical de Pareja dio inicio al certamen con un repertorio que incluyó el conmovedor villancico ‘La mula Tomasa y el buey Federico’. Su actuación se destacó por la integración de instrumentos tradicionales como la zambomba y el cajón flamenco, aportando un toque distintivo y auténtico al festival.
Entre las rondas participantes, la Asociación de Mujeres de Sacedón y la Ronda de Alcocer ganaron los aplausos del público por su entusiasmo y renovación musical. Mientras que las rondas de Alocén, Escamilla-Millana, Salmerón, y Valdeolivas ofrecieron interpretaciones variadas, cada una con su toque único de villancicos tradicionales y nuevas adaptaciones. La emocionante actuación de la Ronda de Valdeolivas buscó honrar a un miembro recientemente fallecido, reforzando los lazos de comunidad.
Una atmósfera de hermandad envolvía el evento, simbolizada por el gesto del Ayuntamiento de Pareja de regalar un jamón a cada ronda participante. Al finalizar, los asistentes compartieron un acogedor momento en la plaza con un caldo caliente y montados de chorizo, mientras la lumbre y los villancicos iluminaron la noche.
Además, la jornada sirvió para celebrar la vuelta de Virginia León a las castañuelas tras superar una enfermedad, emocionando a los presentes con su resiliencia. También se hizo un reconocimiento al párroco Javier Lucía y un agradecimiento especial al vicario Agustín Bugeda por facilitar el uso de la iglesia para una celebración que resalta la unión y la tradición en el corazón de Pareja.