El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha alcanzado un prestigioso reconocimiento como el festival de teatro más imprescindible a nivel nacional, superando a otros destacados certámenes como el Grec de Barcelona y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Esta distinción, otorgada por el informe anual ‘Lo mejor de la cultura en España’ del Observatorio de la Cultura de Fundación Contemporánea, no solo enaltece la calidad del festival, sino que también destaca su crecimiento, ascendiendo seis posiciones para situarse en el puesto 12 en el ranking de lo mejor de la cultura española en 2024.
El festival, que también ha sido nombrado nuevamente ‘Insignia Cultural de Castilla-La Mancha’, confirma su lugar como pilar fundamental en la celebración de los clásicos del Siglo de Oro español. El Corral de Comedias, uno de los escenarios más emblemáticos de este evento, también ha sido reconocido, ocupando la tercera posición en el ranking del patrimonio histórico, monumental y natural de la región, destacando como un tesoro cultural a nivel nacional.
Un acto de entrega de estos prestigiosos reconocimientos tuvo lugar por primera vez en Málaga, reuniendo a destacadas personalidades del mundo cultural. Artistas, productores, directores y representantes de fundaciones y centros culturales celebraron juntos los logros del festival. Entre ellos, Irene Pardo, directora del festival, expresó su entusiasmo por estos avances, subrayando la importancia y la fuerza de las artes en vivo. Según Pardo, el festival representa una “vivencia” única que transforma a los asistentes, consolidándose como una experiencia trascendental.
El Observatorio de la Cultura, encargado de cuantificar la calidad y el impacto de las experiencias culturales en España desde 2009, apoya su análisis en encuestas realizadas a más de mil profesionales del sector. Este enfoque ayuda a resaltar una oferta cultural rica, diversa y de alta calidad, en constante evolución.
Con casi cinco décadas de historia, el Festival de Almagro se ha establecido como un referente internacional, atrayendo cada año a miles de personas que buscan disfrutar de la fusión entre tradición y modernidad. Su impacto se extiende más allá de lo cultural, actuando también como motor de desarrollo territorial y social. El festival ha sido merecedor de numerosos premios, tales como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 y el Premio Talía 2024 por su compromiso con el cambio social y la inclusión, evidenciando su papel vital en democratizar el acceso al teatro clásico.
Estos reconocimientos no solo subrayan la importancia del festival en el panorama cultural, sino que también confirman su compromiso inquebrantable con la inclusión y el cambio social, tal como lo reflejan galardones anteriores como el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva 2018 y el Premio ‘Quijote de la provincia’ 2024 al mérito cultural.
Así, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro continúa consolidándose como un evento cultural esencial, destacándose por su capacidad de innovar y atraer a un público cada vez más amplio y diverso, celebrando la riqueza del teatro clásico mientras se proyecta hacia un futuro inclusivo y vibrante.