18 febrero, 2025
InicioActualidadLa Biblioteca de Almagro recibe valioso legado del semanario histórico "La Tierra...

La Biblioteca de Almagro recibe valioso legado del semanario histórico «La Tierra Hidalga»

La Biblioteca Municipal de Almagro ha recibido una significativa adición a su colección gracias a una valiosa donación. Luis Maldonado Fernández de Tejada, en representación de su familia, ha entregado 59 de los 61 números del semanario «La Tierra Hidalga» (1923-1924) a la institución cultural, una pieza histórica que perteneció a su padre, Ramón José Maldonado y Cocat, quien fue cronista de la ciudad.

Este periódico, bajo la dirección de Manuel Camacho y Benéytez, se destacó por su enfoque en el acontecer local y por reflejar el panorama cultural y social de su tiempo. La colección completa se conservará en el archivo municipal y algunos ejemplares estarán disponibles para consulta en la biblioteca. Además, «La Tierra Hidalga» ya está digitalizada y es accesible a través de la Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha.

Publicada entre el 24 de marzo de 1923 y el 17 de mayo de 1924, «La Tierra Hidalga» se presentaba como un «Periódico independiente, Literatura, Ciencias, Arte, Crítica, Informaciones». Su existencia fue breve, interrumpida por la instauración de la dictadura de Primo de Rivera en septiembre de 1923. La publicación contó entre sus colaboradores con figuras relevantes como el historiador Ramón Carande.

El concejal de Cultura, Genaro Galán, expresó su gratitud por esta donación, subrayando su importancia para la preservación y el acceso a la memoria histórica de Almagro. «Este gesto contribuye a preservar y difundir la memoria histórica de Almagro, permitiendo que las futuras generaciones puedan acceder a estos valiosos testimonios de la historia local», destacó.

Con esta incorporación, la biblioteca almagreña fortalece su fondo antiguo, que incluye colecciones como la revista Renovación (1930), el periódico El Ideal Moderno (1907) y obras históricas de autores como Modesto Lafuente y A. Pirala, así como su colección más antigua, el Diccionario Madoz de 1845, compuesto por 16 volúmenes.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares