El Ayuntamiento de Almagro ha salido en defensa del Juego de las Caras, destacando su importancia como una tradición local y vecinal profundamente arraigada. En un comunicado oficial, la institución subrayó que este evento no es percibido como una atracción turística, sino como una oportunidad para que los residentes se reúnan en un ambiente de convivencia durante unas horas del Viernes Santo.
Los recientes debates sobre la celebración de este juego motivaron al Ayuntamiento a aclarar su posición, afirmando que, tras los incidentes del año anterior, se han explorado diversas vías para garantizar su continuidad. Aunque no buscan que el Juego de las Caras sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) debido al prolongado proceso que esto implicaría, la institución espera que la próxima sesión de las cortes regionales permita una votación favorable para su normal celebración.
En su declaración, el Ayuntamiento de Almagro hizo hincapié en la importancia de respetar y preservar el sentido original de esta tradición, permitiendo disfrutarla sin obstáculos. El alcalde de la localidad, Francisco Javier Núñez, reafirmó que el único objetivo es asegurar la continuidad de esta costumbre entre los almagreños.
Mª Carmen Peñalta, concejal de Festejos, destacó que el Juego de las Caras es un momento de encuentro entre amigos y vecinos, que forma parte integral de la identidad y la historia local. Señaló que, más allá de esta tradición, Almagro sigue siendo un referente por su patrimonio y las diversas actividades que conforman su Semana Santa.
El Ayuntamiento ha lanzado una campaña de recogida de firmas en bares y establecimientos locales para contar con el apoyo de los vecinos en la defensa de esta práctica cultural. La institución reafirma su compromiso con la defensa de las tradiciones locales, trabajando para que el juego continúe siendo una celebración significativa para la comunidad.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro