En la noche del Jueves Santo, las calles del centro histórico de Almagro se llenaron de fervor y simbolismo con la salida de la procesión del Prendimiento desde la ermita de Santa Ana a las 21:00 horas. La Hermandad de la Santa Vera Cruz, fiel a la tradición, realizó su recorrido con los tres emblemáticos pasos: la Oración en el Huerto, el Beso de Judas y Nuestra Señora de los Dolores, todos ellos portados sobre ruedas.
El momento cúlmine de la procesión tuvo lugar en la Plaza Mayor, donde se escenificó el esperado Prendimiento. Tras la lectura del pasaje evangélico correspondiente, la Compañía Romana irrumpió con fuerza en la escena, dividida en dos filas, para rodear el paso del Beso de Judas. Esta representación simbólica evocó la traición de Judas, la llegada de los soldados romanos y el arresto de Jesús, convirtiendo la plaza en un conmovedor escenario de reflexión religiosa.
Este año, la procesión incorporó novedades destacables, específicamente en el paso de la Oración en el Huerto. La obra fue restaurada por el imaginero José Miguel Tirao de Carpio, quien implementó un nuevo sistema de articulación y mejoró la policromía de las figuras del Cristo y el ángel confortador, aportando así un renovado esplendor a la representación.
Los tres pasos fueron acompañados por la solemne música de la Banda de Cornetas y Tambores de la Compañía Romana junto a la Banda de Música de Almagro. Tanto los músicos como los hermanos y hermanas de la Vera Cruz, vestidos con túnicas granates y capirotes blancos, añadieron una solemne atmósfera al recorrido, destacando una vez más la profunda conexión de la comunidad con esta tradición.
La noche del Jueves Santo en Almagro no solo reflejó la devoción y el simbolismo de una tradición arraigada, sino que también demostró la capacidad de renovación y continuidad de este preciado acto cultural y espiritual.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro