En la noche mágica del Sábado Santo, la localidad de Almagro fue testigo de un espectáculo de silencio, devoción y elegancia con la procesión de Nuestra Señora de la Soledad. A las 21:00 horas, desde la sede de la Hermandad situada en la calle Jerónimo Ceballos, dio inicio el recorrido de una de las imágenes más expresivas que desfilan por las calles almagreñas, acompañada de la atenta mirada de cientos de vecinos y visitantes.
La procesión, enmarcada en la Semana Santa de Almagro, destacó por el gran número de mujeres y niñas que lucieron la tradicional mantilla de blonda almagreña, mientras los 50 hermanos portadores llevaban con solemnidad el paso a costal. Los nazarenos de la Hermandad, con túnicas negras y escapulario, seguían marcando el ritmo del desfile, bajo el escudo de Calatrava bordado en sus capillos.
La Virgen, obra del artista Alfredo Lerga en 1945, recorrió las principales arterias del centro histórico de Almagro, envuelta por las marchas solemnes de la Banda de Música local. Cientos de espectadores mostraron un profundo respeto y admiración a su paso, haciendo de esta tradición un acto emotivo y espiritual.
Esta procesión es parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y refleja la sobriedad, elegancia y solemnidad características del Sábado Santo en la comarca.
Para este año, las novedades incluyeron detalles enriquecidos como la nueva flequería de bellota dorada del paso de palio, encaje de concha dorado, fleco del manto de salida y coronas bordadas en oro, todos ellos detalles ejecutados hábilmente por el bordador local Daniel Rivas Broceño.
Mientras Almagro se prepara para el último acto de su Semana Santa, la procesión del Resucitado, queda en el recuerdo una procesión cargada de fe, emoción y tradición, que un año más ha sabido conmover a todos los presentes.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro