Esta mañana, el majestuoso Teatro de la Comedia de Madrid se vistió de gala para acoger la presentación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Este evento es un singular punto de encuentro para el universo teatral y la cultura española, y la ceremonia no fue para menos, contando con la presencia de figuras influyentes del ámbito cultural y político.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, se mostró visiblemente emocionado al hablar sobre el festival. «Este festival es más que un evento, es una exultación de la creatividad, una caldera de júbilo y una invitación a revivir los clásicos», pronunció Valverde, subrayando el significado del festival para la provincia. Con una notable afluencia esperada de casi 70.000 asistentes y un impacto económico de cuatro millones de euros, el festival fortalece la identidad de la región como un faro del teatro clásico cada verano.
Valverde resaltó que el festival trasciende la mera representación teatral; es un mosaico que fusiona música, danza, y circo, además de expresiones culturales que engloban la gastronomía y el patrimonio natural. Este enfoque multidisciplinario ilustra lo que Valverde describe como «cultura mayúscula», recordando que la cultura debe ser vista como un eje fundamental para el desarrollo socioeconómico.
La directora del festival, Irene Pardo, detalló una programación ambiciosa con la participación de 48 compañías de ocho países. En esta edición se presentan 20 estrenos absolutos y se rinden tributos a figuras icónicas del teatro, como la ilustre Cristina Hoyos, galardonada con el Premio Corral de Comedias, y la célebre compañía Morboria Teatro, que celebra cuatro décadas de existencia. La edición de este año no solo se centra en la grandeza del Siglo de Oro, sino que también incorpora la modernidad, buscando reflejar las complejidades de la sociedad actual.
En un gesto de renovador, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Laila Ripoll, ofrecerá ‘Fuenteovejuna’, dirigida por primera vez por una mujer, Rakel Camacho, una muestra más del compromiso del festival con la inclusión y la igualdad de género en las artes escénicas. Además, promoverán la accesibilidad con funciones adaptadas para personas con discapacidades, asegurando que el festival sea inclusivo y acogedor para todos.
Para aquellos deseosos de ser parte de este emblema cultural, las entradas se pondrán a la venta mañana, con el exclusivo «Bono de Oro» garantizando acceso a una selección de espectáculos. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, una vez más, se posiciona como un evento ineludible para los aficionados al teatro y para quienes buscan sumergirse en el rico tapiz de la cultura.