El Festival de Teatro Clásico de Almagro ha fortalecido su compromiso con la promoción y visibilidad de las mujeres en el arte con la inauguración de dos exposiciones emblemáticas: «Universo Morboria: 40 años en la escena y en la calle» y «Genias». A través de estas iniciativas, se busca destacar la enorme contribución de las mujeres al teatro y la literatura, tanto históricamente como en la actualidad.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, participó en la apertura de estas exposiciones, resaltando el impacto cultural que tienen al dar protagonismo a las mujeres en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
«Universo Morboria» estará accesible al público hasta el 27 de julio. Esta exhibición, a cargo de Eva del Palacio y Fernando Aguado, ofrece una mirada a la historia teatral del grupo Morboria a través de una colección de objetos, vestuario, y elementos escenográficos que han formado parte de sus producciones durante cuatro décadas. Olmedo destacó que la muestra permite al espectador adentrarse en el fascinante mundo del teatro, viviendo una experiencia única que trasciende la mera observación.
Por otro lado, la exposición «Genias» rinde tributo a las mujeres del Siglo de Oro español que, desafiando las convenciones de su tiempo, dejaron una marca imborrable en la literatura y el teatro. Esta muestra se realiza en el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro y estará disponible a lo largo de todo el festival. En ella participan 21 mujeres, entre las que se encuentran talentos como María Adánez, Anabel Alonso y Mamen Camacho.
Las exposiciones destacan a once autoras influyentes como Marcia Belisarda y Ana Caro de Mallén, además de íconos femeninos presentes en obras de autores clásicos como Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. «Genias» no solo es un reconocimiento, sino también un espacio de memoria y reencuentro, donde el arte se convierte en un vínculo atemporal que celebra el legado de estas mujeres en el teatro y la literatura.
Estos eventos amplían el horizonte cultural del festival, subrayando la importancia de incluir y visibilizar las voces femeninas en la escena artística actual.