Sonia González Encabeza la Inauguración de las Festividades de Almagro en Honor a San Bartolomé

0
25

El pasado sábado, la ciudad de Almagro se inundó de alegría y tradición con la inauguración de sus festividades en honor a San Bartolomé. Este evento, uno de los más emblemáticos de la ciudad, contó con la participación de Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, quien se unió a la ceremonia que marca el comienzo oficial de estas celebraciones tan esperadas.

La apertura de las fiestas comenzó con la proclamación de las reinas y damas, culminando con el tradicional pregón. Este año, Lucas Calzado Arija, un almagreño por adopción, aunque de origen palentino, fue el encargado de dar inicio al evento. Su discurso, impregnado de emoción y sentido de pertenencia, resonó entre los asistentes, subrayando la importancia de un acontecimiento tan arraigado en la comunidad.

La comitiva festiva, compuesta por autoridades locales, la banda de música y la colorida presencia de los tradicionales gigantes y cabezudos, recorrió el recinto ferial hasta el punto donde se realizó el simbólico corte de cinta. Con este acto, las luces se encendieron y un espectacular despliegue de fuegos artificiales iluminó el cielo, señalando oficialmente el comienzo de las fiestas. Estas celebraciones combinan tradiciones centenarias con un ambiente de alegría y convivencia, que une a los participantes en un espíritu de comunidad.

Sonia González, también responsable del área de Impulso Económico y Territorial, subrayó la relevancia de estas festividades que logran mezclar lo tradicional con lo contemporáneo en una ciudad de gran riqueza cultural. Almagro es especialmente conocido por su Festival Internacional de Teatro Clásico, convirtiéndose en un epicentro cultural durante el verano, impulsando la economía local y atrayendo a visitantes de todas partes.

La simbiosis entre cultura, tradición y desarrollo económico en Almagro refleja el fervor con que la comunidad celebra sus raíces. Estas festividades no solo marcan el calendario regional, sino que también aseguran la continuidad de una rica herencia cultural, que sigue siendo vital para la identidad y el dinamismo de la región.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

La cobertura detallada se puede encontrar en el Diario de Castilla-La Mancha.