COSITAL Castilla-La Mancha ha anunciado la realización de unas jornadas técnicas los días 2 y 3 de octubre en Toledo, enfocadas en la ordenación del territorio y la vivienda pública. Este evento busca enfrentar los desafíos relacionados con la gestión del suelo y la dotación urbana, abarcando desde la alta presión del mercado en Madrid hasta la despoblación en áreas rurales de Castilla-La Mancha.
En su tercera edición, estas jornadas cuentan con el respaldo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y están especialmente dirigidas a técnicos municipales, juristas, urbanistas y otros responsables institucionales. El objetivo es crear un espacio de intercambio de experiencias para buscar soluciones adaptadas a diversas realidades locales. La colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) garantiza un enfoque multidisciplinar.
El programa incluye debates sobre la normativa urbanística actual, con un análisis de modelos de intervención urbana y sus desafíos. Se pondrá especial atención en las políticas públicas para el acceso a la vivienda y la gestión del suelo municipal, con el fin de promover un desarrollo sostenible y mayor equidad territorial.
El 2 de octubre se centrará en la ordenación territorial y las transformaciones urbanas en entornos metropolitanos, mientras que el día siguiente se dedicará a la gestión del patrimonio municipal y a los modelos de vivienda pública, destacando la necesidad de reformas basadas en diagnósticos actuales.
Las jornadas, con sesiones tanto presenciales como online, contarán con la participación de destacados expertos en arquitectura, urbanismo y gestión pública. Se espera que las conclusiones del foro contribuyan a formular políticas que faciliten el acceso a viviendas dignas y sostenibles, especialmente en lugares afectados por crisis habitacionales.
Las inscripciones están abiertas en la plataforma COSITAL Network, ofreciendo beneficios para miembros y descuentos para nuevos asistentes. El evento se desarrollará en la Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, facilitando así la asistencia presencial y la transmisión en línea.