Celebración del Talento: Castilla-La Mancha Enaltece a los Galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y Reafirma su Compromiso con la Cultura

0
11

En Casas Ibáñez, Albacete, se ha celebrado con gran entusiasmo la Gala de los Premios y Reconocimientos al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha. Este prestigioso evento contó con la presencia de destacadas personalidades como el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el jefe del Ejecutivo de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page. El acto sirvió para entregar las Medallas al Mérito Cultural a 16 personas y entidades por sus excepcionales contribuciones al arte y la cultura de la región.

Durante su intervención, el consejero Pastor felicitó a los galardonados y resaltó la trascendencia de la cultura como herramienta para “romper barreras y llevar el nombre de Castilla-La Mancha por todos los rincones del mundo”. Subrayó la importancia de reconocer tanto las trayectorias consolidadas como el emergente talento de los jóvenes creadores. También destacó la labor fundamental en el fomento del turismo cultural y el impulso al ámbito del libro.

Entre los premiados, se encuentra Ismael Olivas, galardonado con la Medalla a la Cultura Joven. Reconocido por su excepcional trayectoria en el ballet y la coreografía, Olivas inició su carrera en Albacete y se formó en importantes ciudades como Londres y Washington. En la categoría de Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material, el Ayuntamiento de Saelices de la Sal fue distinguido por la recuperación de las salinas de San Juan, un proyecto que revitalizó la explotación artesanal de las mismas desde 2011.

La Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra recibió el reconocimiento por su dedicación a la preservación del patrimonio inmaterial, especialmente con la propuesta de declarar sus alfombras Patrimonio de la Humanidad. En el ámbito de la investigación, el Instituto de Estudios Manchegos fue laureado por su continua labor en la promoción de estudios culturales y científicos desde 1947.

José Luis Serzo, un destacado artista albaceteño, fue galardonado en Artes Plásticas, siendo reconocido internacionalmente por sus obras que combinan diversas disciplinas artísticas. El espectáculo ‘Lumina Catedral de Toledo’ recibió la Medalla al Arte Digital por su innovadora fusión de patrimonio y tecnología.

La Asociación Cultural ‘Veleta Roja’ y los Premios Pávez de Talavera de la Reina fueron galardonados en Artes Escénicas y Cine, respectivamente, por sus sobresalientes contribuciones y proyectos únicos en la comunidad. Además, la Asociación Musical Moteña fue destacada en Música por su promoción de la cultura musical en la región.

En la esfera literaria, Aache Ediciones fue reconocida por su extensa labor editorial sobre el patrimonio de Guadalajara. La Biblioteca de Ugena fue premiada por su papel fundamental en la promoción de la lectura y el fortalecimiento de la comunidad.

La librería Serendipia en Ciudad Real recibió el reconocimiento en Cómic y Artes Escénicas por su innovación y dinamismo cultural, mientras que el programa ‘Actuamos en Patrimonio’ fue laureado por su exitoso modelo de promoción cultural en Cuenca. La Organización Nacional de Ciegos Españoles, a través de sus ‘Proyectos Culturales’, fue homenajeada por su compromiso con la accesibilidad cultural.

Estos galardones no solo celebran el talento y el esfuerzo individuales, sino que también subrayan el papel vital de la cultura en el desarrollo social y económico de Castilla-La Mancha.