Inicio Actualidad Almagro celebra el XXVII Encuentro Nacional e Internacional de Encajeras

Almagro celebra el XXVII Encuentro Nacional e Internacional de Encajeras

0
Almagro celebra el XXVII Encuentro Nacional e Internacional de Encajeras

Un año más, Almagro se ha convertido en el epicentro del arte del encaje en su XXVII Encuentro de Encajeras. Este evento, que ya ha cumplido 27 ediciones, reunió a apasionados de esta tradición provenientes de todo el país y del extranjero. Bajo un inusual calor otoñal, las calles se llenaron de música y creatividad.

La jornada comenzó con un emotivo homenaje a la mujer encajera ante el monumento dedicado a ellas. La Banda de Música de Almagro interpretó piezas como el himno de Almagro, «La encajera» y «Blanca Doble», entre otras, inundando de melodía la ciudad. El ambiente festivo continuó en la Plaza Mayor, donde el público disfrutó de composiciones como «Segrelles» y «Tonadillera».

Este encuentro se ha convertido en un evento de alcance nacional e internacional, atrayendo a encajeras de lugares tan variados como Sevilla, Segovia, La Coruña, y hasta un encajero puertorriqueño residente en Florida, que regresó por segundo año consecutivo. Además, los participantes pudieron disfrutar de la visita guiada «Las huellas del encaje en Almagro», liderada por Ángela Hurtado y Olga Alarcón, quien también fue la autora del cartel de esta edición.

El acto de clausura, conducido por la encajera Nieves Cuadra, destacó por la celebración de la tradición y la alta costura. Se rindió homenaje a Antonia Prieto, una encajera de 92 años, por su contribución al diseño de un vestido nupcial creado por el reconocido modista Alejandro de Miguel. De Miguel, originario de Toledo, expresó su compromiso con integrar las raíces artesanales en la moda contemporánea.

La tarde continuó con otra visita guiada que permitió a los asistentes explorar más a fondo el legado del encaje en Almagro, una ciudad profundamente vinculada a esta tradición desde tiempos cervantinos. Esta edición contó con el apoyo especial del Museo Nacional de las Artes Escénicas, que organizó una charla con la figurinista Rosa García Luján sobre el uso del encaje en vestuarios teatrales, consolidando así la importancia cultural de este arte en el ámbito escénico.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.