Esta mañana se ha presentado el 39º Encuentro de Poesía Española en el Teatro Municipal de Almagro. Organizado por la Diputación de Ciudad Real con la colaboración del Ayuntamiento de Almagro, el evento se celebrará del 23 al 26 de octubre, y estará cargado de importantes figuras del ámbito literario, musical y escénico contemporáneo. La programación incluye recitales, espectáculos, talleres y homenajes que prometen captar la atención de todos los asistentes.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación, encabezó la presentación junto a Marián Ureña, concejal de Cultura y Turismo de Almagro, y Aldo Méndez, narrador y poeta invitado. Pelayo anunció un incremento en la financiación hasta los 20.000 euros, reafirmando el compromiso de apoyar la cultura como una inversión en el futuro.
El programa contará con la participación de personalidades como Luis Alberto de Cuenca y de grupos como Belcorde y Veleta Roja. Además, el colectivo «Apazlabrando» introducirá el fenómeno del «Slam poetry» para conectar con el público joven.
Entre las novedades de esta edición destacan talleres poéticos en los institutos locales y un recital poético musical para niños, con el objetivo de despertar su curiosidad e interés por la poesía. Asimismo, se rendirá homenaje a la poeta Manolita Espinosa con la obra «Tiempo de Amapolas», presentada por “El Taular Teatro”.
Pelayo resaltó que el encuentro actúa como un espacio de conexión intergeneracional, uniendo diversas disciplinas y sensibilidades para fomentar una cultura transformadora. Por su parte, Ureña valoró la resiliencia y longevidad del evento en un mundo de cambios rápidos. “Necesitamos la cultura como un motor transformador y crítico”, comentó, invitando a todos a participar en los eventos programados.
Aldo Méndez presentó su espectáculo “Palabra que canta y cuenta”, diseñado para acercar la poesía a la infancia a través de juegos y ritmos, haciendo del aprendizaje una experiencia lúdica.
El evento comenzará con un recital poético musical liderado por Luis Alberto de Cuenca y se desarrollará a lo largo de varios días con actividades educativas y presentaciones artísticas. La clausura estará a cargo de «Tiempo de amapolas», en tributo a Espinosa. La entrada será gratuita hasta completar aforo, consolidando este encuentro como un pilar cultural en Castilla-La Mancha.


