El telón del emblemático Teatro Municipal de Almagro se cerró recientemente, marcando la culminación del 39º Encuentro de Poesía Española. En esta edición, el evento presentó el estreno de “Tiempo de Amapolas”, la nueva producción de “El Taular Teatro” bajo la dirección de José Vicente Gómez. Esta obra rinde homenaje a la memoria de Manolita Espinosa, una figura icónica de la cultura local, fallecida en marzo.
Durante cuatro días, el encuentro reunió a importantes figuras de la literatura, música y teatro contemporáneo, ofreciendo una programación variada que incluyó recitales, talleres y homenajes. Gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro, alrededor de mil personas pudieron disfrutar de estas actividades, consolidando al evento como una de las citas poéticas más prominentes del país.
Manolita Espinosa es recordada como una creadora integral y autora de más de 30 títulos, con obras traducidas a varios idiomas. Su legado abarca la poesía, pintura, música, teatro y cine, destacándose como la autora del Himno de Almagro y un poema central en el Corral de Comedias.
José Vicente Gómez, director de «El Taular», destacó que la producción busca transmitir el espíritu esperanzador de Espinosa, resaltando su enfoque en el amor por la vida y lo cotidiano. Además, destacó la función cultural del montaje, diseñado para resaltar el legado literario de Espinosa que podría ser aún desconocido para muchos almagreños.
“Tiempo de Amapolas” es una obra coral que involucra a 13 actores, reflejando el enfoque colectivo que caracteriza a «El Taular». Gómez explicó que la diversidad de voces en escena celebra un universo poético común inspirado en Espinosa, logrando conectar con el público de manera emotiva y honesta.
El director elogió la longevidad del Encuentro de Poesía Española, señalando su importancia como plataforma para la poesía en el ámbito nacional. La intención ahora es llevar el legado de Espinosa más allá de Almagro, haciendo que su contribución a la cultura sea reconocida en toda la provincia.
Al concluir, el Encuentro reafirma a Almagro como un epicentro del verso y la creación literaria, promoviendo la dinamización cultural de la región mediante una rica diversidad de propuestas escénicas.


