Adel Publica Libros Infantiles para Conectar a Escolares con el Patrimonio de la Sierra Norte

0
90
Silvia Pastor

El escritor de literatura infantil Antonio de Benito ha lanzado recientemente dos obras concebidas para acercar a los más jóvenes al patrimonio cultural y natural de la Sierra Norte de Guadalajara. En una colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL), estos libros buscan incentivar el amor y el interés de las nuevas generaciones por esta región.

La primera entrega, titulada ‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’, ofrece un vistazo al impresionante paisaje y la variada biodiversidad de áreas como el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara y el Parque Natural Barranco Río Dulce. En compañía de la protagonista Adel y su Adeltablet, los niños tienen la oportunidad de conocer lugares emblemáticos como la Laguna de Somolinos, el Macizo de Alto Rey y los pueblos negros.

El segundo libro, ‘Adel y el enigma ODS’, introduce de manera didáctica a los pequeños lectores al concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de intrigantes desafíos, Adel y Universito, un personaje alienígena, guían a los niños en un viaje educativo centrado en la sostenibilidad.

Las obras de Antonio de Benito, ilustradas por Manuel Romero, están diseñadas para ser herramientas educativas eficaces. Presentados en un evento en Sigüenza, junto a María Jesús Merino Poyo, presidenta de ADEL Sierra Norte, los libros fueron bien acogidos por los escolares. Durante estas presentaciones, De Benito compartió detalles del proceso creativo y participó en actividades que promovieron un ambiente lleno de entusiasmo y curiosidad entre los estudiantes.

La recepción en las instituciones educativas ha sido positiva, y las nuevas publicaciones ya están desempeñando un papel significativo en motivar a los niños para aprender y sentirse orgullosos de su entorno. Además, se ha incluido un taller de lectura en los libros, para incentivar la reflexión y el análisis crítico entre los lectores jóvenes.

Paralelamente, ADEL ha puesto en marcha otras iniciativas, como la instalación de un planetario móvil en las escuelas secundarias de la región. Estas acciones tienen como objetivo ampliar la oferta educativa y refuerzan el sentido de pertenencia de los jóvenes locales, siendo parte del ‘Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara’. Este plan tiene el propósito de combatir la despoblación y poner en valor los múltiples atractivos de esta área de la provincia.