El Palacio de los Condes de Valdeparaíso ha sido el escenario de una importante jornada formativa sobre oleturismo titulada ‘Creación de productos y experiencias de oleoturismo. Comunicación y comercialización’. La cita tuvo lugar esta semana y ha brindado una serie de actividades orientadas a fomentar el desarrollo turístico en torno al aceite de oliva.
Una de las principales actividades de esta jornada fue un taller participativo enfocado en la creación de productos o experiencias turísticas vinculadas al aceite. Además, se llevó a cabo una sesión de reflexión y consenso sobre el modelo turístico que se debe desarrollar en los territorios involucrados y sus áreas de influencia.
Este evento se enmarca dentro del proyecto “Oleoturismo en España”, que está impulsado por las instituciones provinciales de Ciudad Real, Córdoba, Jaén, Huelva, Sevilla, Cáceres, Badajoz y Tarragona. Este proyecto es una acción conjunta promovida por las diputaciones de estas provincias, en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo y la Asociación Dinamiza. Su objetivo principal es valorizar la cultura del olivar mediante acciones sostenibles que fomenten el oleoturismo y el desarrollo económico y territorial.
La iniciativa se incluye dentro de la convocatoria de ayudas del programa “Experiencias Turismo España” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos del NextGeneration EU.
La provincia de Ciudad Real, en particular, cuenta con tres denominaciones diferentes de aceite de oliva: Montes de Toledo, Campo de Montiel y Campo de Calatrava. Estos sellos de calidad apuestan por la excelencia y la diferenciación de un producto exclusivo y muy demandado, que aporta un significativo valor añadido al territorio.
El alcalde Francisco Javier Núñez, junto con las concejalas María del Carmen Peñalta y Eva Ortega, acompañó a la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, durante su visita al curso. Núñez agradeció que Almagro fuera escogida como sede para este tipo de iniciativas, que fortalecen al sector turístico y oleico, y en definitiva, generan un impacto positivo en la región y en Almagro.
(Fuente: FetchRSS)
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro