Almagro da el pistoletazo de salida a la primera de 18 rutas de trenes turísticos por Castilla-La Mancha

0
5

El pasado sábado, Almagro se vistió de gala para recibir el primer tren turístico de la temporada, el Tren del Teatro Clásico, que dio inicio a una nueva edición de rutas promovidas conjuntamente por el Gobierno de Castilla-La Mancha y Renfe. Este año, el programa contempla un total de 18 rutas distintas, diseñadas para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales y para consolidar a la región como un referente del turismo experiencial.

Ana Isabel Fernández, a cargo de la dirección general de Turismo, Comercio y Artesanía, subrayó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo turístico de la región. Acompañada por Gonzalo Pastor, director de Trenes Turísticos de Renfe, Fernández enfatizó en la colaboración continua con Renfe para seguir ampliando la oferta de rutas. Durante su intervención, anunció el próximo Tren de la Cuchillería de Albacete, que partirá el 26 de abril, como parte de esta apuesta por dinamizar el turismo a través de estos viajes temáticos.

La edición anterior logró atraer a cerca de 1.000 visitantes con estas rutas, además de 2.000 viajeros adicionales que disfrutaron del renombrado Tren de Los Molinos hacia Campo de Criptana y del Tren Medieval con destino Sigüenza. Estos números reflejan el potencial de estas iniciativas no solo para captar turistas, sino también para desestacionalizar el turismo y dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de Castilla-La Mancha.

Coincidiendo con el arranque de las actividades de Semana Santa, la ocupación en la región anticipa cifras prometedoras, con más del 93% de plazas llenas en alojamientos de turismo rural y un 76% en hoteles, según datos de una encuesta de ocupación realizada por la Junta. Este panorama augura una temporada favorable para la industria turística local.

Para fortalecer la imagen de Castilla-La Mancha como destino turístico apetecible en el mercado internacional, autoridades locales llevaron a cabo una actividad de promoción junto a cinco turoperadores japoneses. Durante su visita, se les mostró lugares de interés como la emblemática localidad de Almagro, con la esperanza de que estas experiencias les lleven a recomendar la región a potenciales viajeros nipones.

El calendario de rutas para el año no solo incluye el próximo Tren de la Cuchillería, sino también otros recorridos tematizados como el Tren de la Cerámica a Talavera, el Tren Paleontológico hacia Cuenca, y el Tren del Vino que culminará en Valdepeñas. Más adelante, se sumarán rutas a lugares como Alcázar de San Juan, Consuegra, Tembleque, y Guadalajara, consolidando así una oferta turística rica en diversidad y experiencias auténticas.

Con esta ambiciosa programación, Castilla-La Mancha se posiciona como un destino de referencia para quienes buscan conocer la cultura y la historia de España de una forma distinta y entretenida, usando el tren no solo como medio de transporte sino como un puente hacia el descubrimiento de lo local.