El Museo Municipal de Encaje y Blonda de Almagro ha sido recientemente anunciado como finalista en la categoría de ‘Mejor Museo de Cultura Popular’ de los prestigiosos Premios National Geographic 2025. Este reconocimiento pone de manifiesto su extraordinario trabajo en la conservación y promoción del encaje de bolillos y la blonda, tradiciones artesanales que son emblemas culturales de la región. Así lo ha informado el Ayuntamiento de Almagro a través de una nota de prensa.
De cara a la gala de premiación, el museo disputará el título con otras cinco destacadas instituciones: el Museo de las Brujas en Zugarramurdi, el Museo de Miniaturas Militares en la Ciudadela de Jaca, el Museu Castellers de Catalunya en Valls y el Museo del Mercurio en Almadén. Todos estos museos comparten el compromiso de preservar y difundir las tradiciones populares que enriquecen el patrimonio cultural de sus respectivas regiones.
Los Premios National Geographic 2025 incluyen un total de seis categorías, entre ellas ‘Mejor Exposición sobre Historia en Territorio Español’ y ‘Mejor Patrimonio Cultural’. La candidatura del Museo del Encaje subraya no solo la relevancia de la artesanía del encaje, sino también el valor del patrimonio cultural intangible que esta tradición representa. Este tipo de artesanías reflejan la supervivencia de oficios y técnicas que han perdurado a través de los siglos.
Este destacado reconocimiento llega tras más de dos décadas de dedicación y esfuerzo por parte del museo. Desde su inauguración en junio de 2004, gracias al auspicio del Ayuntamiento de Almagro, el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las generosas donaciones de los residentes locales, el museo ha centrado su misión en honrar la rica tradición artesanal de Almagro y los municipios del Campo de Calatrava.
Para más detalles sobre este logro, puedes visitar el artículo sobre el Museo del Encaje de Almagro en el Diario de Castilla-La Mancha.