Aprobación del nuevo ramal de Llanura Manchega garantiza agua potable para 150.000 ciudadanos en Ciudad Real

0
9

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a un ambicioso convenio que promete mejorar la infraestructura hídrica de la región, conectando la Llanura Manchega con 15 municipios de la provincia de Ciudad Real. Esta iniciativa tiene como finalidad asegurar el suministro de agua potable a unos 150.000 habitantes, concentrándose especialmente en áreas como el campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real capital. Se destinarán 95 millones de euros a esta obra esencial.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, anunció en rueda de prensa que el proyecto contempla la instalación de ocho ramales a lo largo de 67 kilómetros de tuberías. La previsión es que estén operativos en un plazo de dos años tras el inicio del proceso de licitación. El convenio, firmado con Acuaes, busca ser la solución definitiva al problema de abastecimiento de agua potable en estos municipios.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Bolaños de Calatrava, Almagro, y Corral de Calatrava, entre otros, que en conjunto representan a cerca de 37.000 habitantes. También se mejorará el suministro para 18.000 residentes de Daimiel y 100.000 de la Mancomunidad del Gasset, que abarca Ciudad Real capital y municipios aledaños como Miguelturra y Carrión de Calatrava.

Una vez finalizado, el proyecto permitirá a Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha gestionar 12 sistemas de abastecimiento. Esto incrementará su cobertura de 705.000 a casi un millón de habitantes en el plazo de dos años. Actualmente, la región recibe aproximadamente 4 hectómetros cúbicos de agua, que se sumarán a los 50 hectómetros gestionados por la entidad regional.

La financiación del proyecto se realizará mayoritariamente gracias a los fondos Feder de la Unión Europea, cubriendo el 65% de la inversión, unos 61,7 millones de euros, de los cuales 15 millones corresponden a Castilla-La Mancha. El gobierno regional se encargará de una parte del costo durante 25 años, con un presupuesto de aproximadamente 54 millones de euros.

Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha será responsable de la gestión y mantenimiento del proyecto al finalizar las obras. Se ha planeado una codirección con directores de Acuaes y del organismo regional para supervisar la realización.

En cuanto a las Tablas de Daimiel, la situación sigue siendo preocupante. Aunque actualmente cuenta con 300 hectáreas encharcadas de un total de 1.500, sigue en estado de emergencia. La continuidad del bombeo de agua desde los pozos de emergencia dependerá de la evaluación realizada por una comisión mixta entre los gobiernos regional y central, teniendo en cuenta las nuevas entradas de agua.