Ciudad Real, 8 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y en colaboración con la Fundación Tierra de Viñedos, ha realizado un significativo impulso al sector vitivinícola regional mediante el Programa de Compradores Internacionales. Este esfuerzo ha generado alrededor de 7,000 encuentros comerciales entre empresas y bodegas locales durante la Feria Nacional del Vino (Fenavin) y el evento de bienvenida en Almagro.
Javier Rosell, director general de Empresas, resaltó el compromiso gubernamental con la internacionalización del tejido empresarial, en especial en un sector tan emblemático como el del vino. Desde 2015, más de 300 compradores internacionales han sido invitados a la feria, fomentando oportunidades de negocio para las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha.
### Compradores Internacionales y Diversificación de Mercados
Este año, el programa ha atraído a 70 compradores e importadores del sector vinícola a través del IPEX, interesados en mercados consolidados y nuevos nichos de exportación. Rosell destacó que el 40% de los compradores provienen de Asia, el 35% de Europa, y el 25% de África, reflejando una estrategia diversificada frente a la incertidumbre internacional, especialmente ante políticas arancelarias adversas.
### Welcome Event y Contacto Directo
El Welcome Event, instaurado en 2022, se llevó a cabo en el Parador Nacional de Almagro y reunió a 114 compradores internacionales junto a 62 bodegas y cooperativas. Este evento favoreció interacciones directas en un entorno B2B, ofreciendo una experiencia diferente a la típica feria.
### La Región Líder en Exportaciones de Vino
Paloma Sánchez, directora del IPEX, destacó la prominencia de Castilla-La Mancha en el sector vitivinícola global, siendo líder en facturación exterior de vino en España con más de 758 millones de euros recaudados el año pasado. Ciudad Real es un pilar fundamental, con una exportación de 447 millones de euros y la participación de 212 bodegas.
El Plan de Actuaciones del IPEX para este año contempla 21 acciones internacionales, prometiendo un futuro prometedor para las 300 bodegas y cooperativas implicadas. Este esfuerzo continuo busca afianzar el papel de la región como líder en la exportación vitivinícola.