La provincia de Ciudad Real se prepara para acoger el primer ‘Rally de los Fúcares’, una iniciativa cultural y turística que promete atraer la atención tanto de los aficionados a los coches clásicos como de aquellos interesados en explorar el rico patrimonio de la región. Organizado por la recién constituida Asociación Cultural para la Defensa del Vehículo Clásico, este evento se celebrará los días 15 y 16 de febrero y contará con la participación de más de 50 vehículos históricos.
La vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, se reunió recientemente con los miembros de la asociación en el Palacio provincial para conocer de primera mano las actividades programadas para el rally. Según se informó, el recorrido del evento revivirá la histórica ruta de las carretas que transportaban mercurio desde Almadén a Almagro, pasando por algunos de los paisajes más emblemáticos de la provincia.
El itinerario del rally tomará vida a través de carreteras pintorescas y espacios naturales de singular belleza, convirtiendo la experiencia en un viaje no solo por la ruta física, sino también por el tiempo y la historia de Ciudad Real. La partida tendrá lugar en la plaza Mayor de Almagro, con una meta prevista en la plaza de toros de Almadén, haciendo una parada en Abenójar para disfrutar de la gastronomía local.
El evento no solo pretende ser un homenaje al pasado industrial de la región, sino también un motor de desarrollo económico. En especial, se busca apoyar el turismo en áreas como Almadén, que espera una ocupación hotelera completa durante el fin de semana del rally. Pelayo manifestó el interés de la Diputación en respaldar iniciativas que fomenten el turismo y la cultura, al considerar que son esenciales para combatir la despoblación y revitalizar el tejido económico local.
Cabe destacar que el Rally de los Fúcares servirá como escenario para el lanzamiento oficial de la Asociación Cultural para la Defensa del Vehículo Clásico. La organización, comprometida con la preservación del patrimonio automovilístico, busca con este evento consolidar su misión de promocionar los vehículos clásicos y su relevancia cultural e industrial.
El rally reunirá una diversidad de coches organizados por categorías de antigüedad, abarcando modelos desde la década de los cuarenta hasta los noventa. Cada vehículo, con su historia única, enriquecerá el paisaje de los pueblos manchegos que conforman la ruta, invitando no solo a los participantes, sino también a la comunidad local, a sumergirse en una atmósfera de nostalgia y admiración por el valor histórico que representan.