El Alcalde de Almagro Rompe con su Socio de Gobierno y Deja al PP en Minoría en el Ayuntamiento

0
9

La reciente decisión del alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, de retirar las competencias al tercer teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Genaro Galán, ha generado un terremoto político en el municipio. Al perder el apoyo del grupo municipal Por Almagro, el Partido Popular, que lidera el gobierno local, se encuentra ahora en minoría. Este cambio de alineaciones pone en evidencia la fragilidad de las coaliciones políticas y revela las tensiones subyacentes que han estado latentes desde el inicio del mandato.

La ruptura del acuerdo de colaboración entre el Partido Popular y Por Almagro viene acompañada de acusaciones mutuas. Según el comunicado emitido por el Ayuntamiento, la acción contra Galán se sustenta en repetidos comportamientos que obstaculizaron el funcionamiento del consistorio. Núñez describe una situación insostenible, señalando que Galán mostró una actitud contraria al bienestar del municipio al asociarse con la oposición socialista y dificultar iniciativas cruciales. Además, las críticas se centraron en la conducta de Galán durante los plenos, donde se le acusó de falta de profesionalismo y de divulgar información distorsionada sobre proyectos esenciales.

Por su parte, Por Almagro justifica la ruptura debido a una serie de desencuentros con el PP, desde la marginalización de su miembro hasta acciones que interpretaban como tácticas de silenciamiento. El comunicado del grupo critica que Galán no solo fue excluido de decisiones relevantes sino que también enfrentó un veto informativo, destacando la controversia surgida en torno al proyecto Picao.

La reconfiguración del equipo de gobierno, con la incorporación de Concepción Ledesma Cañizares como nueva tercera teniente de Alcalde, refleja un intento por parte del alcalde Núñez de mantener cierto control de la situación tras la crisis interna. Sin embargo, este cambio no mitiga los efectos que la ruptura podría tener en la gobernabilidad del pueblo, especialmente con el PSOE ahora tomando un papel preponderante en la minoría.

Este vaivén político deja a Almagro enfrentando un panorama incierto, con una administración que deberá encontrar nuevas formas de diálogo y consenso para evitar caer en la parálisis. La comunidad sigue de cerca los acontecimientos, consciente de que las decisiones de sus representantes impactarán directamente en el futuro desarrollo local. En medio de esta incertidumbre, el papel que los ciudadanos jueguen en los futuros procesos electorales será crucial para configurar un liderazgo que realmente represente sus intereses y asegure la estabilidad política y social del municipio.