La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) 2025 en Ciudad Real ha sido el escenario donde la directora general de Producciones Agroalimentarias y Cooperativas, Elena Escobar, ha resaltado la importancia de la promoción internacional de los vinos de Castilla-La Mancha. Con iniciativas como el programa de compradores, que ha traído a 110 compradores globales, el gobierno autonómico refuerza su apuesta por expandir el mercado del vino manchego.
Durante un encuentro en el stand de Campo y Alma, los compradores internacionales pudieron familiarizarse con las denominaciones de origen de la región. Además, participaron en una cata de vinos de la variedad airén, destacada por su característico sabor, mostrando la diversidad y calidad de la producción local.
El evento ‘Castilla-La Mancha Welcome Event’ en el Parador de Almagro, celebrado días antes, ofreció un showroom de bodegas y una cena de networking para mejorar el conocimiento de los importadores sobre los vinos manchegos.
Los vinos de la región se venden actualmente en 147 países. Este éxito es un testimonio de la capacidad del sector para adaptarse a las tendencias y mejorar la calidad de sus productos. Con 25 figuras de calidad vínicas, Castilla-La Mancha lidera como la comunidad con más reconocimientos en España.
El gobierno autonómico continúa su apoyo al sector con inversiones significativas, como el programa VINATÏ, y promociones en mercados extranjeros. Ante dificultades como los aranceles, se han intensificado estas ayudas, respaldando proyectos clave para abrir nuevos mercados.
Este esfuerzo se consolida con las más de 631 acciones internacionales desde el inicio del mandato de Emiliano García-Page, asegurando así el crecimiento y la sostenibilidad del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.