Los contactos comerciales entre compradores internacionales y las bodegas de Castilla-La Mancha han dado inicio en el Parador de Almagro dentro del contexto de la Feria Internacional del Vino (Fenavin). En esta jornada participaron 62 bodegas y cooperativas de la región, mostrando su potencial a 110 compradores de diversos mercados internacionales.
El evento fue inaugurado por José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, quien recalcó que esta actividad antecede a la nueva edición de Fenavin en Ciudad Real. Este encuentro previo se diseñó específicamente para facilitar el contacto directo entre las bodegas y los importadores, buscando reforzar la presencia de Castilla-La Mancha en los mercados globales.
Los compradores, provenientes de países como México, Sudáfrica, China, Suiza y Grecia, tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de vinos que destaca la riqueza vinícola de la región. Caballero enfatizó que el principal objetivo de esta iniciativa, vigente desde 2022, es apoyar la internacionalización de las pequeñas bodegas, que suelen enfrentar mayores retos al acceder a mercados extranjeros.
El gobierno regional también se enfoca en consolidar mercados existentes y abrir nuevas oportunidades, sobre todo en Asia y América Latina. Desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia de la Junta, se han invertido 20,5 millones de euros en promover el vino en mercados externos, lo cual ha financiado 631 acciones de promoción internacional.
Para el año 2024 ya se han ejecutado 50 proyectos, y se prevén 41 adicionales para 2025, con una inversión total de 2,1 millones de euros. Estos esfuerzos han resultado en un récord histórico de exportaciones de vino de Castilla-La Mancha en la campaña 2023-2024, con un incremento del 8,3% en volumen y valor, superando los 950 millones de euros.
Caballero también mencionó que en 2015, cuando García-Page asumió la presidencia, las exportaciones estaban en el rango de 600-620 millones de euros. Actualmente, superan los 950 millones, reflejando un crecimiento de más de 300 millones en solo 10 años.