Explora ‘Sabor Quijote’: Un Encuentro con la Gastronomía, Cultura y Naturaleza de La Mancha

0
79

En la emblemática Iglesia de San Agustín de Almagro ha comenzado una nueva etapa de la iniciativa «Sabor Quijote», con el objetivo de resaltar la riqueza de la provincia de Ciudad Real en todos sus aspectos, más allá de su célebre gastronomía. Esta ambiciosa propuesta busca atraer a un mayor número de visitantes al promocionar no solo el patrimonio cultural e histórico de la región, sino también sus atracciones turísticas y naturales, siempre contando con la figura del Quijote como embajador universal.

«Sabor Quijote» extiende por primera vez sus horizontes más allá de la provincia, con eventos planeados en localidades como Piedrabuena y Socuéllamos, lo que representa una expansión significativa de su alcance. El presidente de la Diputación de Ciudad Real expresó su agradecimiento y orgullo al recalcar la prominencia de Almagro como la puerta de entrada a la vastedad cultural y natural que ofrece Ciudad Real, no solo en el contexto provincial, sino con una visión nacional e internacional. Reafirmó la conexión intrínseca de la región con la icónica figura del Quijote, reflejando ello en su esfuerzo continuo de promoción.

Durante el evento, María Jesús Pelayo, la vicepresidenta quinta de la Diputación, destacó a la iglesia de San Agustín como el escenario idóneo para revelar las futuras acciones de «Sabor Quijote», acciones que servirán como adelanto a la programación turística de 2025. Pelayo puso un especial énfasis en los aceites y vinos de la provincia, descritos no solo como productos, sino como auténticas experiencias que relatan historias del lugar.

Pelayo también hizo hincapié en el éxito de ediciones como Fitur, donde la provincia se presentó bajo el lema «Tan Cerca, Tan Diferente», acompañado de un vídeo que encapsulaba la esencia contrastante de la región en cuanto a naturaleza, cultura, gastronomía y patrimonio. La estrategia turística planea potenciar la llegada de visitantes de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, destacando el turismo enológico en Socuéllamos y el turismo natural en Piedrabuena.

Almagro, la ciudad anfitriona del evento, recibe anualmente a más de 100.000 turistas y se posiciona como un destino estratégico. Su riqueza histórica y cultural, junto con su compromiso con la sostenibilidad turística, la hacen un referente. El alcalde, Núñez, resaltó a Almagro no solo como un destino turístico, sino como un centro cultural y empresarial, reafirmando su importancia dentro de la provincia.

Almagro, conocida por su Festival Internacional de Teatro Clásico, se compromete con iniciativas destinadas a incrementar el turismo más allá de la temporada alta, reforzando así su posición. Al finalizar el evento, el alcalde aseguró que Almagro y otras localidades de la provincia seguirán colaborando estrechamente con la Diputación, con la mirada puesta en consolidarse en el ámbito nacional e internacional.

De esta manera, «Sabor Quijote» se establece no solo como una estrategia de promoción gastronómica, sino como una plataforma integral que proyecta la provincia de Ciudad Real al escenario global, donde la tradición y la modernidad se encuentran en una apuesta genuina por el desarrollo sostenible y cultural.