Ezezagunok Brilla en el IV Certamen Nacional Luis Molina en Almagro

0
15

El IV Certamen Nacional Luis Molina concluyó con éxito en el emblemático Corral de Comedias de Almagro, destacando el arte y pasión del teatro clásico amateur a lo largo de cuatro días de presentaciones. La compañía Ezezagunok, oriunda de Irún, se alzó con el máximo galardón gracias a su obra «Exacticamente diversa», dirigida por Miren Etxeberria, Luisma Moreno y la recordada Ana Pérez, quien sigue presente en el corazón del equipo tras su reciente fallecimiento.

El segundo lugar fue para Carasses Teatro de Elda, con «María La Calderona», que también ganó el Premio Especial del Público y Mejor Actor Principal, otorgado a Alberto Rodríguez. Un momento gracioso marcó la entrega del premio cuando Alberto, en su entusiasmo, rompió el galardón, provocando risas y aplausos entre los asistentes.

El tercer premio fue para Trece Gatos de Madrid con «La dama boba», destacando asimismo en Mejor Actriz Principal y Mejor Vestuario, ambas distinciones para Raquel León, quien emocionada recordó sus inicios en el teatro acompañada por su padre.

Los participantes coincidieron en que actuar en el Corral de Comedias de Almagro fue el verdadero premio, resaltando la magia y la historia del lugar. Francisco Ureña, alcalde de Almagro, elogió el valor universal del teatro clásico y el privilegio de presentarlo en un escenario tan icónico.

Luis Molina, director del CELCIT, subrayó la relevancia del certamen al reivindicar y dar vida al teatro clásico en un corral del siglo XVII. En sus palabras, enfatizó que el teatro sigue siendo un espejo de la sociedad y que su ausencia es señal de un pueblo en declive. Además, rindió homenaje a una querida colega del Festival Iberoamericano de Teatro, remarcando su legado en fortalecer los lazos teatrales entre España y América Latina.

El certamen cerró con un caluroso reconocimiento a las compañías participantes, reafirmando el compromiso de mantener vivo el teatro clásico y fomentando el talento en escenarios llenos de historia y emoción.

Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro