Felipe VI Inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro: Un Nuevo Pilar del Patrimonio Teatral

0
14

El Rey Felipe VI ha sido el encargado de inaugurar el nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas ubicado en Almagro, una localidad conocida por su profundo vínculo con el teatro. Este museo se erige como un epicentro para la conservación, estudio y divulgación del patrimonio escénico de España, con el ambicioso objetivo de abarcar las diversas formas que componen las artes escénicas, desde el teatro y la danza hasta la música y el circo.

El renovado museo, que sustituye al anterior Museo Nacional del Teatro, ofrece una exposición permanente que sumerge a los visitantes en un recorrido histórico que va desde la tragedia y la comedia griega hasta las grandes figuras contemporáneas del teatro. Con un vasto acervo que incluye pinturas, esculturas, decorados, marionetas, documentos históricos y un impresionante archivo musical compuesto por más de 20.000 partituras, este espacio promete ser un referente cultural ineludible.

La inauguración se celebró en el marco del Día Mundial del Teatro y contó con la participación del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otras autoridades locales como el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez. Durante su visita, el Rey Felipe VI destacó la idoneidad de Almagro, especialmente su renombrado Corral de Comedias, como sede de esta importante institución cultural.

El evento también fue escenario de la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro 2025, a cargo de los famosos actores Ana Belén y Pedro Casablanc, quienes enfatizaron la relevancia del teatro como herramienta para la reflexión y el cambio social. Esta ceremonia no solo celebra el arte escénico, sino que también recalca el compromiso de las instituciones y la comunidad para preservar y revitalizar este importantísimo patrimonio cultural.

La directora del museo, Beatriz Patiño, subrayó la importancia de la nueva institución, que ahora cuenta con personalidad jurídica propia y un patronato que asegura su continuidad y desarrollo. Gracias a la labor de los arquitectos Jesús Donaire y María Milans del Bosch, el museo ha experimentado una renovación arquitectónica que facilita el acceso y proporciona una experiencia museográfica modernizada. Las instalaciones audiovisuales permiten a los visitantes conectar la historia con la contemporaneidad, cimentando al museo como un vibrante hub cultural.

Con esta inauguración, Almagro refuerza su posición como un destino turístico y cultural de gran relevancia, contribuyendo al crecimiento y prestigio de la ciudad. La apertura del Museo Nacional de Artes Escénicas es una celebración del pasado, el presente y el futuro de las artes escénicas en España, consolidando la importancia del teatro, la danza y el circo como pilares fundamentales de la cultura española.