Impulso Económico para Resguardar la Historia: Nuevas Iniciativas de Financiación en la Investigación del Patrimonio Arqueológico en Ciudad Real

0
69

Ciudad Real, 28 de julio de 2024.- La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha confirmado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “vamos a destinar más de 100.000 euros -exactamente 110.567 euros- para apoyar un total de nueve proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico en la provincia ciudadrealeña, contribuyendo a preservar el patrimonio regional y también a extraer conocimientos científicos que nos hablen de nuestro pasado”.

Blanca Fernández ha destacado que estas ayudas se vienen concediendo de manera ininterrumpida desde hace diez años, a excepción del 2020 debido a la pandemia del Covid-19, lo que demuestra la apuesta y el compromiso del presidente Emiliano García-Page por descubrir y dar a conocer los tesoros arqueológicos y paleontológicos que alberga la provincia de Ciudad Real.

La mayoría de los proyectos subvencionados, un total de cinco, han sido concedidos a universidades, en concreto, dos a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM); uno a la UNED; uno a la Universidad Complutense de Madrid y uno más a la Universidad Autónoma de Madrid. Del mismo modo, tres de las ayudas se han concedido a ayuntamientos de Almagro, Daimiel, Terrinches y Valdepeñas porque, según la delegada de la Junta, “obviamente, es tarea de todas las instituciones preservar nuestro patrimonio y conocer nuestro pasado”.

Características de los proyectos

Entre los proyectos aprobados por el Gobierno regional para la provincia de Ciudad Real destacan las excavaciones arqueológicas en el Parque Arqueológico de Alarcos, incluyendo el poblado de Alarcos y su necrópolis. Estos trabajos serán llevados a cabo por la UCLM, que también se encargará de los estudios sobre arqueología de la religión y de la guerra en el Montiel medieval II, en la misma localidad.

Además, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) trabajará este verano en el proyecto Sisapo-La Bienvenida, en Almodóvar del Campo, enfocado en el estudio de materiales.

Otro de los proyectos se centrará en la excavación, investigación arqueológica y caracterización del área de hábitat de la Motilla del Azuer, con una subvención destinada al Ayuntamiento de Daimiel.

‘Calatrava la Vieja 2024: espacios de poder en la transición entre el periodo almohade y la conquista’ es el proyecto presentado por la Universidad Complutense de Madrid, a desarrollarse en el yacimiento ubicado en la localidad de Carrión de Calatrava.

El Ayuntamiento de Terrinches llevará a cabo labores de estudio sobre paleoantropología y microfauna en el Castillejo del Bonete.

También ha sido aprobada la propuesta del Ayuntamiento de Valdepeñas, que abordará diversas excavaciones en la villa romana de El Peral. En la misma localidad, la Universidad Autónoma de Madrid realizará un estudio arqueo-arquitectónico y cultural del santuario de entrada norte del Cerro de las Cabezas, centrándose en el análisis de cerámica.

Finalmente, el Gobierno castellanomanchego ha concedido una ayuda al Ayuntamiento de Almagro, que actuará en ‘Bocapucheros’, específicamente en las cámaras funerarias monumentales de la Edad del Bronce en la Mancha.

La entrada de Últimas noticias sobre Financiación para investigación del patrimonio arqueológico en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.