La Dama Duende: Risas y Misterio en la Toledo de los Años 50, a Través de las Ondas Radiofónicas

0
100

Este fin de semana, Toledo se convierte en el escenario de una propuesta teatral audaz y contemporánea con la presentación de una versión poco convencional de «La dama duende», el clásico de Pedro Calderón de la Barca. Esta adaptación, realizada por Fernando Sansegundo y dirigida por Borja Rodríguez, traslada la comedia de intriga y capa y espada del siglo XVII a un evocador estudio de radio de los años 50. Con referencias actuales y un tono ligero, los creadores han reinventado la obra sin sacrificar la esencia del texto original.

Durante la rueda de prensa de lanzamiento, Borja Rodríguez explicó su decisión de ambientar la obra en los años 50, un periodo rico en patrones culturales que aún resuenan con el público contemporáneo. Según el director, el estudio de radio actúa como una «doble cámara», intensificando la narrativa y brindando una dimensión adicional al relato clásico de Calderón.

La reimaginación transforma la comedia original en un poderoso relato feminista centrado en la protagonista, una mujer sometida a las deudas de su difunto esposo. Rodríguez destacó el simbolismo de la radio como un canal de libertad, proporcionando un contexto perfecto para ilustrar la odisea de la protagonista y sus aspiraciones.

Fernando Sansegundo, responsable de la adaptación y encargado de la narración, subrayó la importancia del «Teatro del aire» en la cultura de la época, cuando la radio revivía obras teatrales, destacando su capacidad única para estimular la imaginación más allá de las posibilidades del cine o la televisión.

La trama sigue a una viuda que se enfrenta a la opresión familiar pero lucha incansablemente por su libertad personal. La obra incorpora un «doble final», respetando fielmente la versión de Calderón mientras introduce un desenlace contemporáneo que ofrece una nueva perspectiva. A lo largo de la función, se mantiene la estructura en verso y el estilo característico del autor, haciendo su contenido accesible al público actual.

Silvia Acosta, quien interpreta a la protagonista, describió la obra como un proyecto «divertido» que subraya el deseo inherente de vivir y experimentar. Aunque históricamente el protagonismo ha estado en manos masculinas, este montaje resalta la fuerza femenina y el momento en que la protagonista toma control de su destino.

El diseño de vestuario, a cargo de Gabriela Salaverri, también captura la esencia de los años 50, diferenciando entre la alta sociedad y el dinámico ambiente del mundo radiofónico de la Gran Vía.

Después de su paso por Almagro, Cáceres y Alcalá de Henares, «La dama duende» llegará a Toledo el 25 y 26 del mes, a las 20:00 horas. La función inaugural será accesible para espectadores con necesidades especiales, quienes deberán registrarse previamente. Silvia Acosta compartirá escenario con un reparto talentoso que incluye a Luis Rallo, Anabel Maurín, Mario Alberto Díez, Eugenio Villota, Fernando Sansegundo, Rafa Núñez y Helena Lanza.

Esta puesta en escena promete ofrecer una mezcla encantadora de tradición y modernidad, resucitando la magia de Calderón con una voz adaptada a los tiempos actuales.