La Ruta de la Pasión Calatrava Apuesta por el Escenario Internacional en la Feria BTL de Lisboa

0
11

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava ha dado un paso significativo en la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava mediante su presentación en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa (BTL). Este esfuerzo es parte de su ambicioso plan de difusión para 2025, diseñado para dar a conocer a nivel internacional la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa que se celebra en diez municipios de la comarca del Campo de Calatrava en Ciudad Real, con un enfoque especial en el público portugués.

La Ruta de la Pasión Calatrava ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2005 y Nacional desde 2015, y ahora busca consolidarse como un destino singular durante la Semana Santa en toda España. Durante la presentación en Lisboa, se mostraron vídeos promocionales y se distribuyeron guías en portugués para familiarizar a los asistentes con esta celebración única. El evento contó con la presencia de personalidades influyentes, incluyendo a David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava; Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real; y Agustín Espinosa, delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

David Triguero destacó la autenticidad cultural de la Ruta de la Pasión Calatrava y reafirmó la importancia de la presentación en Lisboa como una justificación del valor internacional de esta celebración centenaria. Triguero recordó los esfuerzos realizados por la asociación en las últimas dos décadas, que incluyen una significativa audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano, y los esfuerzos continuos para aumentar el reconocimiento global de la ruta.

Por su parte, Miguel Ángel Valverde expresó su satisfacción al representar a la provincia en la feria de turismo y puso en valor el esfuerzo colectivo que ha contribuido al fortalecimiento de la ruta. Subrayó que lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional significaría un impulso notable para Ciudad Real y para todos quienes contribuyen a mantener viva esta tradición.

Agustín Espinosa también resaltó la importancia del apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha en la promoción internacional de esta ruta, destacando las características únicas que la convierten en un punto de atracción turística por derecho propio.

El evento fue enriquecido con la participación de los alcaldes de los pueblos integrantes de la asociación, representantes de hermandades, funcionarios de la Diputación Provincial y los emblemáticos ‘Armaos’, soldados romanos que son parte de la celebración. Los asistentes disfrutaron de material audiovisual sobre la festividad, además de degustaciones de vinos y dulces típicos de la región.

Esta celebración tiene lugar en los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava. Durante cinco días, desde Miércoles Santo hasta Domingo de Resurrección, estos pueblos se transforman en un espectáculo cultural y religioso vibrante, donde la tradición y la historia se entrelazan.

Habiendo alcanzado el estatus de Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2016, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava sigue su camino hacia la obtención del título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. La reciente presentación en la Feria BTL de Lisboa se posiciona como un movimiento estratégico en su misión de proyectar la riqueza cultural de esta celebración emblemática más allá de las fronteras españolas.