Más de un centenar de jóvenes prometen en la fase provincial de la XVI Olimpiada de Geología en Ciudad Real

0
49

Este fin de semana, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real fue el escenario de la clausura de la fase provincial de la XVI Olimpiada Española de Geología. Este evento, organizado por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, congregó a 115 estudiantes desde 4º de la ESO hasta 2º de Bachillerato, quienes participaron en una serie de actividades diseñadas para profundizar su conocimiento y pasión por la geología.

La ceremonia de clausura fue un momento de celebración y orgullo, especialmente para los vencedores de la competición: Adrián Cuenca Sánchez, del IES Clavero Fernández de Córdoba en Almagro, y Javier Carmona, del IES Comendador Juan de Távora en Puertollano. Estos talentosos estudiantes han ganado el derecho de representar a Ciudad Real en la fase nacional de la Olimpiada, que tendrá lugar en Tremp, Girona, según confirmó la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real.

El subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño, expresó su satisfacción por la participación entusiasta de tantos jóvenes interesados en las ciencias. Durante la ceremonia, Broceño destacó la importancia de tener una generación bien formada para enfrentar los desafíos futuros. «Cuando vemos mensajes como que la Tierra es plana, afortunadamente ver a gente tan preparada, con tanto talento y con tanto futuro, nos da esperanza», manifestó con optimismo.

Este evento tiene como objetivo no solo destacar la importancia de la geología, sino también fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes. Durante la jornada, los estudiantes asistieron a dos ponencias enriquecedoras: una sobre la importancia de la minería en la vida cotidiana a cargo de José Luis Gallardo, de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, y otra del director científico del Geoparque Volcanes de Calatrava, Pedro Rincón, quien subrayó la relevancia mundial de este geoparque.

En sus palabras de despedida, Broceño animó a los estudiantes a continuar su formación con orientación adecuada y bien informada, recordándoles que ellos son el futuro del país. «España necesita gente bien preparada, vosotros sois el futuro, y de cómo nos vayan las cosas dependeremos de vosotros», afirmó.

El subdelegado también felicitó a los premiados y los animó a disfrutar de la experiencia en la fase nacional en Girona. Concluyó su intervención recordándoles que lo más importante es aprender y disfrutar del proceso, dejando de lado los nervios, ya que «las cosas siempre salen mejor así».

El artículo completo sobre este evento se puede encontrar en el Diario de Castilla-La Mancha, que detalla la participación de los estudiantes en esta competencia regional.