Miguel España e hijos logran facturación récord de 67 millones de euros en 2024

0
58
Miguel España e Hijos factura 67 millones de euros en 2024

La empresa toledana Miguel España e Hijos ha cerrado el año 2024 con una notable facturación de 67 millones de euros, lo que refleja un aumento del 18% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe a un ambicioso plan comercial que la compañía ha implementado tanto a nivel nacional como internacional, enfocado en la calidad de sus productos y en la atención al cliente. Este enfoque abarca desde el canal de distribución hasta el sector de la restauración.

De cara a su próximo 40º aniversario, la empresa ha fortalecido su presencia en el mercado, con un impresionante 40% de sus ventas totales dirigiéndose a mercados internacionales. Miguel España e Hijos ha establecido relaciones comerciales en más de 75 países y participa activamente en prestigiosas ferias internacionales de alimentos, como Anuga en Alemania y Alimentaria en Barcelona.

Miguel Ángel España, gerente de la empresa, recalca que los resultados obtenidos demuestran que están en la dirección correcta. Destaca la importancia de ofrecer a los clientes productos en los formatos que necesitan, junto con un servicio excepcional, lo cual ha consolidado la confianza de los consumidores tanto dentro de España como en el extranjero.

Los productos derivados del cerdo ibérico se han convertido en un elemento esencial en el catálogo de la empresa, con ventas que incluyen más de 70.000 jamones y 500.000 kilogramos de lomo, chorizo y salchichón, distribuidos por diversos canales. El crecimiento del comercio electrónico también es evidente, pues las ventas online superaron los 200.000 euros este año. Aunque representan una pequeña porción de la facturación total, la empresa ha realizado inversiones significativas en publicidad en redes sociales para ampliar su presencia en este ámbito.

En los últimos cinco años, Miguel España e Hijos ha invertido más de 6 millones de euros en modernizar sus procesos, lo que ha mejorado considerablemente la productividad. La compañía, que emplea a más de 200 personas de manera directa, mantiene su compromiso con el desarrollo del medio rural en Toledo, donde se sitúa su sede. Esta estrategia no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también reafirma su papel como referente del sector agroalimentario a nivel global.