Moral de Calatrava Celebra el 150 Aniversario de su Compañía Romana con la II Concentración Nacional de Centurias Romanas

0
7

La localidad de Moral de Calatrava se ha convertido recientemente en el punto central de la II Concentración Nacional de Centurias Romanas, un evento que reunió a más de 2.500 personas, entre visitantes y participantes. Esta celebración formó parte del 150 aniversario de la Hermandad Compañía Romana del municipio, destacándose por su importancia cultural y turística para la región.

El evento contó con la participación de 12 centurias romanas de diversas localidades españolas como Almagro, Calzada de Calatrava, Granátula y Villahermosa. Además, se sumaron representaciones de Córdoba, como los Romanos de Iznájar, los Colinegros de Baena, así como los Sayones y la Escolta a Caballo de Pozoblanco. Esta diversidad reflejó la riqueza y variedad de las tradiciones romanas presentes en el país, según la Ruta de la Pasión de Calatrava.

La jornada comenzó con un llamativo pasacalles a las 10:00 horas, iniciando en la ermita de San Cristóbal y culminando en la Plaza de España, donde se realizó una exhibición de desfile y música en la Plaza de Toros al mediodía. Este evento resaltó el valor patrimonial y cultural de las centurias romanas, cuya indumentaria y organización evocan a las tropas del Imperio Romano, integrando elementos de la tradición religiosa de Semana Santa con la historia militar de los siglos XVI y XVII.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava aportó un patrocinio de 6.000 euros para la realización del evento, apoyando especialmente su marca Ruta de la Pasión Calatrava, declarada de Interés Turístico Nacional, y el Parque Cultural de Calatrava. David Triguero, presidente de la asociación, subrayó que las compañías romanas son esenciales para la identidad del entorno, cruciales para su internacionalización y para el posicionamiento cultural y turístico de la comarca.

El alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, manifestó su satisfacción por la acogida del evento, destacando que la presencia de romanos y visitantes es un signo de identidad y orgullo para la localidad y la comarca. Según Torres, estas celebraciones revalorizan las raíces locales, dinamizando el turismo, la economía y la vida cultural del Campo de Calatrava.

Antonio Ruiz Figueroa, presidente de la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava, agradeció el apoyo institucional y resaltó la importancia de conservar una tradición que data de hace más de un siglo y medio. La Compañía Romana de Moral de Calatrava tiene orígenes documentados desde 1858 y ha buscado realzar las funciones de la Iglesia durante la Semana Santa.

El evento contó con la visita de figuras institucionales como el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el delegado provincial de Economía, Agustín Espinosa. Ambos subrayaron la importancia de preservar estas tradiciones y expresaron su apoyo a la Ruta de la Pasión Calatrava en su objetivo de obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Valverde destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones de las compañías romanas, que añaden singularidad a las celebraciones religiosas y fortalecen la identidad local, mientras que Espinosa concluyó que la Concentración Nacional era el escaparate perfecto para mostrar la identidad y raíces de la comarca.

La II Concentración Nacional de Centurias Romanas no solo ha fortalecido el compromiso del territorio con su patrimonio cultural, sino que ha proyectado su singularidad más allá de sus fronteras, uniendo a diferentes compañías que preservan tradiciones únicas en vestimenta y simbolismo, todas unidas por un espíritu de devoción y disciplina que enriquece las procesiones de Semana Santa.