El Ayuntamiento de Almagro ha anunciado el inicio de una nueva campaña de excavación e investigación arqueológica en el yacimiento de Bocapucheros, programada para el otoño de 2025. Este proyecto se enmarca dentro de un esfuerzo continuo desde 2022, que ha acumulado casi 100.000 euros en financiación, siendo esta cuarta campaña respaldada con 26.500 euros.
Durante esta fase, se emplearán avanzadas técnicas de radiocarbono (C14) y luminiscencia ópticamente estimulada (OSL) para determinar la antigüedad de las estructuras funerarias del sitio. Las muestras extraídas permitirán estudiar los cimientos de los muros, así como los restos de carbón y huesos humanos, lo que contribuirá a reconstruir la historia del lugar.
Los profesores Luis Benítez de Lugo de la UCM y Alfredo Mederos de la UAM, directores científicos del proyecto, han enfatizado la importancia de Bocapucheros, describiéndolo como un yacimiento excepcional y crucial para entender la Cultura de las Motillas, comparable a sitios como la Motilla del Azuer o La Encantada. Según ellos, Almagro fue el lugar de enterramiento de los líderes de la primera sociedad organizada de Castilla-La Mancha.
El Ayuntamiento y el Equipo de Gobierno han expresado su satisfacción por esta nueva fase, agradeciendo el apoyo de la Junta de Comunidades. Destacaron la competencia de la convocatoria y el mérito logrado al mantener a Bocapucheros y Almagro seleccionados durante los últimos cuatro años. Además, han subrayado la valiosa colaboración del propietario del terreno, Dámaso Gómez Camacho, quien ha facilitado el trabajo científico en este enclave único.
Para aquellos interesados en más detalles sobre esta campaña, se pueden consultar los resultados anteriores y seguir los avances en la web oficial de Bocapucheros.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro