Page subraya la «honestidad y coherencia» en la presentación de la Tubería de la Llanura Manchega

0
65

Este jueves, el presidente de Castilla-La Mancha resaltó la «honestidad, coherencia y constancia» como pilares fundamentales para llevar a cabo la que considera «la principal obra hidráulica de toda la andadura autonómica». Durante la presentación del proyecto de Abastecimiento del Campo de Calatrava a partir del Sistema de la Llanura Manchega, expresó su aspiración de que el suministro de «agua de calidad» se transforme en un «caudal inmenso que, ojalá, riegue a toda la política».

El mandatario regional describió la jornada como un «día feliz», ya que este proyecto asegurará el suministro de agua para uso doméstico a 150,000 personas en la provincia de Ciudad Real. Frente a los líderes de los municipios favorecidos, reunidos en El Silo de Almagro, destacó que esta es una «obra de enorme justicia, de justicia histórica». García-Page remarcó la relevancia de la autonomía no solo por iniciativas como esta, sino también por logros en la educación superior, infraestructura vial y sanidad.

Recordando las dificultades enfrentadas para llevar a cabo esta obra, el presidente señaló que era un proyecto que «ha tenido todas las posibilidades de no estar», requiriendo creatividad y disposición autonómica para encontrar soluciones. Además, destacó que es «casi de justicia poética» que la región consuma el mismo recurso hídrico que desean que llegue al Levante, subrayando la necesidad de que otros municipios accedan también a este recurso vital.

Durante su discurso, García-Page insistió en desmentir la existencia de una «guerra del agua», defendiendo más bien una «lucha legítima y democrática» por los intereses de Castilla-La Mancha. Afirmó que han estado siempre comprometidos con asegurar el suministro de agua tanto para su región como para otras.

El presidente concluyó que la meta de proveer agua de «máxima y, casi diría, de inmejorable calidad» valida completamente este proyecto, especialmente en un contexto donde el cambio climático impone nuevos desafíos para el abastecimiento.

Antes de dar inicio a la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, García-Page elogió el certamen por su prestigio y proyección internacional, declarando que Almagro se convierte en «la capital mundial del teatro clásico» durante estas semanas. Según el presidente, esto representa un ejemplo del compromiso cultural de España y un vínculo que une a los españoles, más allá de las divergencias identitarias.

En la presentación, el presidente estuvo acompañado por varias autoridades regionales y locales, entre ellas el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.