La localidad de Pareja se prepara para acoger su popular Feria Medieval, un evento que este año celebra su décima edición en el contexto del XX Abril Cultural. Coincidiendo con el 770 aniversario del otorgamiento del privilegio real por Alfonso X El Sabio, la feria conmemora la antigua autorización para organizar un mercado en la villa alcarreña. Desde su inicio en 2014, el evento ha buscado resaltar el patrimonio cultural e histórico de Pareja, combinando elementos de historia, ocio y tradición en un escenario natural único cerca del embalse de Entrepeñas.
El alcalde, Javier de Río, ha subrayado la relevancia cultural y social de esta celebración, que se ha mantenido gracias al compromiso del Ayuntamiento junto con el apoyo de vecinos, voluntarios y organizaciones locales. Este año, 35 puestos ofrecerán mercaderías y productos artesanales, muchos elaborados por artesanos de la región. La feria se llevará a cabo durante el fin de semana del 26 y 27 de abril, y se estima una considerable asistencia de público, con más de 3.000 visitantes esperados como en ediciones anteriores.
Las jornadas estarán repletas de actividades que incluyen demostraciones de artesanía, exhibiciones de cetrería y una variada oferta de talleres y espectáculos medievales. Uno de los platos fuertes será la presentación de un vídeo titulado «Las brujas de Pareja», que complementará la oferta del Museo de las Brujas, fortaleciendo la conexión con la rica historia local.
El evento arrancará con un desayuno tradicional y una ceremonia de inauguración que contará con coloridos pasacalles de personajes medievales. Los visitantes podrán degustar platos típicos de la región y disfrutar de competiciones de esgrima, desfiles de caballeros y combates medievales.
Este año, la feria pone especial énfasis en la inclusión y el reconocimiento multicultural, reflejando el espíritu de tolerancia que caracterizó el reinado de Alfonso X. Así, la Feria Medieval de Pareja no solo celebra su historia, sino que también promueve la cohesión social y el turismo rural, consolidándose como una cita esencial en el calendario cultural de la región.