La Diputación de Albacete ha tomado la iniciativa de fortalecer la oferta cultural en la región con el lanzamiento del proyecto ‘Almagro en Albacete’. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Globalcaja a través de Cultural Albacete. La presentación del proyecto se realizó recientemente durante la firma del convenio anual de colaboración, que contó con la presencia de Santi Cabañero, presidente de la Diputación y de Cultural Albacete, y Herminio Molina, presidente de la Fundación, entre otros representantes.
La propuesta de ‘Almagro en Albacete’ es un audaz proyecto escénico que se alinea con la conmemoración del Día Internacional del Libro. El evento incluirá actuaciones destacadas de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la compañía argentina Criolla. El espectáculo central será la representación de ‘El gran teatro del mundo’, obra de Calderón de la Barca, que se escenificará del 24 al 26 de abril en el Teatro de la Paz de la Diputación de Albacete. Esta producción marca el regreso de la Compañía Nacional de Teatro Clásico a Albacete después de más de 15 años, contando con un reparto de diez actores y música en vivo.
Además, la iniciativa se expandirá a nivel provincial con un recorrido que permitirá a siete municipios presenciar el espectáculo ‘Sueño’, una versión libre de ‘Sueño de una noche de verano’ de Shakespeare, realizada por la compañía Criolla. Las localidades de Alpera, Casas de Ves, Bienservida, Madrigueras, Caudete y Elche de la Sierra serán escenario de estas presentaciones, junto a un doble espectáculo en el Teatro Circo de Albacete el 23 de abril.
Con un presupuesto total aproximado de 60.000 euros, el proyecto cuenta con un significativo respaldo financiero de la Diputación a través de Cultural Albacete, a lo que se suma una aportación de 15.000 euros de la Fundación Globalcaja y el apoyo de diferentes ayuntamientos y del Ministerio de Cultura mediante el INAEM.
Antonio González, en representación de la Fundación Globalcaja, destacó la importancia de garantizar que la cultura sea accesible a toda la población, sin importar la ubicación geográfica. Subrayó el compromiso de la Fundación con el desarrollo territorial y la promoción de la igualdad de acceso a la cultura.
Este esfuerzo cultural busca no solo entretener al público con obras clásicas, sino también celebrar el Día Internacional del Libro y rendir homenaje al profundo valor de la literatura y el arte teatral. La programación especial está diseñada para promover el teatro del Siglo de Oro y extender la influencia del reconocido Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, del cual Globalcaja es patrocinador oficial, reafirmando su compromiso con una cultura accesible y de relevancia tanto a nivel nacional como internacional.