En un resplandeciente Viernes Santo, el Cristo de la Agonía recorrió las calles de Almagro en una ceremonia marcada por la devoción, la tradición y un cielo despejado. La Hermandad de Santiago Apóstol, fiel a su cita anual, protagonizó la procesión más esperada de la Semana Santa de Almagro, con sus dos imágenes titulares: el Santísimo Cristo de la Crucifixión y el Santísimo Cristo de la Agonía.
Una de las novedades más destacadas de este año fue la cuadrilla de mujeres que llevó a costal la imagen del Cristo de la Agonía, un paso cargado de simbolismo y emoción. La jornada comenzó en la Ermita de San Pedro y culminó en la Parroquia de Madre de Dios, atrayendo a un gran número de vecinos y visitantes que se unieron al acto en una demostración de fervor religioso.
El recorrido estuvo acompañado por los acordes de la Banda de Música de Almagro, que siguió al Cristo de la Crucifixión, y la Agrupación Musical San Juan Evangelista de Membrilla, que ofreció sus sones al Cristo de la Agonía. Además, numerosos nazarenos, ataviados con túnicas blancas y capas con insignias de la cruz de Santiago, participaron en la procesión, añadiendo solemnidad al evento.
Un elemento notable de esta edición fue el estreno del dorado en pan de oro en los respiraderos del paso del Cristo de la Agonía, aportando un brillo especial a su porte. La entrada en la Parroquia de Madre de Dios fue uno de los momentos más conmovedores, donde ambos pasos fueron recibidos con aplausos y muestras de respeto por parte de los presentes.
La procesión en Almagro se inscribe dentro de la Ruta de la Pasión Calatrava, un itinerario cultural y religioso que cada año atrae a cientos de personas interesadas en la rica tradición de la Semana Santa en esta región de España.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro