El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la mejora de la respuesta ante situaciones de emergencia mediante la organización de un curso especializado titulado ‘Orientación y Búsqueda de Personas Desaparecidas’. Esta formación, dirigida a voluntarios de Protección Civil, ha tenido lugar recientemente en la provincia de Ciudad Real, contando con la participación de 22 entusiastas procedentes de diversas agrupaciones locales.
La formación fue gestionada por José Luis Villanueva, jefe del servicio de Protección Ciudadana, quien se aseguró de que el curso fuera lo más completo posible. Para el desarrollo de la parte teórica se aprovechó la infraestructura de la Universidad Popular de Ciudad Real, contando con la experiencia del Teniente de la Guardia Civil, Agustín Serrano. Por otro lado, las prácticas se llevaron a cabo en el escenario natural del Pantano del Vicario y estuvieron a cargo de los expertos de la Unidad Cinológica, José Antonio Bretón y Francisco Javier Vicente.
Entre los voluntarios se encontraban representantes de las agrupaciones de Almagro, Ciudad Real, Villarrubia de los Ojos, Valdepeñas, Tomelloso, Daimiel, Manzanares y Campo de Criptana. Todos ellos recibieron formación que abarcaron desde la preparación para una intervención hasta la planificación, pasando por aspectos clave como la recopilación de información sobre las víctimas y la consideración de factores geográficos, topográficos y meteorológicos.
Este curso forma parte del compromiso continuo del Gobierno de Castilla-La Mancha en dotar a los voluntarios de Protección Civil de los mejores recursos y conocimientos. La labor altruista de estos voluntarios es vital para el bienestar de las comunidades, y el Ejecutivo regional lo reconoce a través de iniciativas formativas como esta, que potencian sus habilidades y capacidades en la gestión de situaciones críticas.