Récord Histórico: Castilla-La Mancha Alcanza 130.500 Toneladas de Aceite de Oliva en 2024, ¡Incremento del 34%!

0
48

El 11 de marzo de 2025, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, destacó la impresionante cifra alcanzada en la producción de aceite de oliva en la región para la campaña 2024. A finales de enero, la producción ascendió a 130.500 toneladas, representando un aumento del 34% respecto al año anterior y duplicando la cantidad producida en 2023. Este volumen también superó en un 23% la media de las diez últimas campañas, consolidando la posición de Castilla-La Mancha como un actor clave en el sector oleícola a nivel nacional.

Castilla-La Mancha, responsable de un 10% del total de producción de aceite en España, no solo celebra por la cantidad sino también por la calidad. Los aceites de la región cuentan con cuatro Denominaciones de Origen Protegidas bajo la marca ‘Campo y Alma’, lo cual eleva el prestigio del producto a nivel europeo y mundial. Julián Martínez Lizán enfatizó que tanto la excelencia como la cantidad del aceite regional lo convierten en un referente esencial en el mercado global del aceite de oliva.

El Gobierno regional apoya esta industria a través de la participación en ferias internacionales, como la World Olive Oil Exhibition (WOOE) en Madrid. Durante esta feria, se patrocinó el ‘Desafío WOOE’, un concurso donde chefs elaboraron ensaladas utilizando aceites de las denominaciones de origen protegidas de la región, junto a otros productos locales de calidad, como la miel de La Alcarria y la berenjena de Almagro.

Castilla-La Mancha lleva sus productos a 18 ferias nacionales e internacionales, siempre bajo la marca ‘Campo y Alma’, la cual ya es reconocida como sinónimo de calidad. Con 224 empresas registradas bajo su paraguas, ‘Campo y Alma’ sigue promoviendo la excelencia a través de premios como la ‘Gran Selección Campo y Alma’, cuya próxima edición se celebrará en Mora el 14 de mayo, un evento con fuertes vínculos al sector oleícola.

Para 2025, la Consejería ha incrementado el presupuesto de promoción a 2,5 millones de euros, apuntando a impulsar aún más los productos agrícolas y agroalimentarios de la región, mediante ferias, campañas publicitarias y otros medios de promoción. Este esfuerzo busca no solo incrementar el reconocimiento nacional e internacional de sus productos, sino también promover el consumo interno en grandes ciudades y puntos de venta directa al consumidor.