Satse Ciudad Real Condena Agresión a Enfermero en Centro de Salud de Almagro

0
8

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha alzado la voz una vez más para protestar contra la violencia sufrida por los profesionales de la salud. Un nuevo y lamentable incidente en el centro de salud de Almagro, Ciudad Real, ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los sanitarios en sus lugares de trabajo. El pasado sábado por la tarde, un enfermero fue víctima de una agresión mientras intentaba apaciguar a un paciente que evidenciaba un comportamiento amenazante.

El altercado ocurrió alrededor de las cinco de la tarde, momento en que el enfermero, junto a una médico y otra enfermera, brindaba atención a un paciente. Tras recibir la medicación necesaria, el paciente mantuvo un comportamiento hostil, amenazando a quienes intentaban ayudarlo. En un intento por desactivar la situación, el enfermero se acercó al paciente sólo para ser violentamente atacado. El agresor, tras un intercambio violento, lo lanzó contra la pared mientras le asestaba amenazas de muerte. La rápida intervención de un acompañante del paciente evitó que la situación escalara aún más.

El enfermero, con lesiones visibles en el cuello, denunció inmediatamente los hechos a la Guardia Civil y notificó al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Poco después, el agresor enfrentó un juicio rápido que resultó en una condena, una medida que pretende ser una disuasión para futuros incidentes.

Satse, en su comunicado oficial, ha dejado claro su rechazo total a cualquier tipo de agresión hacia los sanitarios, ya sea física o verbal. El sindicato ha subrayado la importancia de la denuncia como herramienta para disuadir a posibles agresores y ha pedido que se fortalecen las medidas de seguridad en los centros de salud. Los enfermeros y demás personal sanitario deberían trabajar en un entorno seguro que les permita realizar su importante labor sin temor a sufrir agresiones.

La organización ha apelado a Sescam para que se adopte una postura enérgica y se implementen mecanismos preventivos sólidos. La creciente inseguridad en el ámbito sanitario, reflejada por este y otros incidentes como el ocurrido recientemente en Villacañas, señala la necesidad urgente de una normativa nacional. Satse ha demandado una acción coordinada entre las comunidades autónomas que permita prevenir y abordar adecuadamente estas agresiones.

Es un llamado a la acción en una época donde el respeto y la seguridad de quienes cuidan nuestra salud debe ser una prioridad. Los profesionales sanitarios no solo necesitan reconocimiento por su dedicación, sino garantías de seguridad para ejercer su labor sin riesgo de ataques. Solo con una respuesta efectiva y coordinada se podrá asegurar un ambiente seguro para todos en el sector de la salud.