En la vibrante escena cultural de Almagro, los versos de las poetas de la Generación del 27 cobraron vida en la tercera jornada del Encuentro de Poesía Española, a través de la interpretación de Sheila Blanco. La cantante y pianista, en su segundo proyecto personal titulado «Cantando a las poetas del 27», llevó al público por un recorrido emotivo lleno de poesía y música.
Entre los poemas que resonaron en el Teatro Municipal anoche se encontraban obras de Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Margarita Ferreras, Dolores Catarinéu, Ernestina de Champourcin, Josefina Romo Arregui y Carmen Conde. Sheila Blanco, compositora salmantina, no solo interpretó las obras sino que también compartió anécdotas sobre la vida y las experiencias personales de estas escritoras, arrojando luz sobre sus contribuciones a la literatura del siglo pasado.
El público, que llenó por completo el teatro, fue invitado a sumergirse en las emociones universales de amor, dolor, exilio, belleza y pena presentes en estos poemarios. Con textos como ‘Nadadora’, ‘Roja toda roja’, y ‘Verde oliva, verde limón’, Blanco demostró que, a pesar del paso del tiempo, estas obras continúan siendo profundamente relevantes y conmovedoras. Además, subrayó la importancia crucial de estas mujeres en el enriquecimiento de la poesía española del siglo XX.
Sheila Blanco expresó su alegría por participar en el Encuentro de Poesía Española y por la oportunidad de conocer Almagro, describiendo la experiencia como un regalo que combina música en directo y poesía.
El evento concluirá hoy a las 19h con la jornada final titulada «Teatro a la carta». Esta propuesta ofrecerá una lectura dramatizada de cartas teatrales, destacando misivas de figuras vinculadas al teatro como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Cyrano de Bergerac. Una oportunidad para los asistentes de cerrar el encuentro poético con un homenaje al arte epistolar y dramático.
El Encuentro de Poesía Española en Almagro ha dejado una huella significativa en su público, celebrando el legado literario de las poetas del 27 y reafirmando su presencia en el panorama cultural actual.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Almagro