El socialista Francisco Ureña ha completado su primer mes como alcalde de Almagro, en un periodo marcado por la implementación de compromisos clave tras la moción de censura que desplazó al ‘popular’ Francisco Javier Núñez de la Alcaldía. La ruptura del equipo anterior, provocada por la destitución del portavoz de ‘Por Almagro’, desencadenó un nuevo acuerdo entre el PSOE y este grupo, permitiendo la investidura de Ureña.
Con un enfoque en cumplir el pacto de gobernanza, Ureña, quien anteriormente presidió la Diputación de Ciudad Real, ha subrayado la importancia de este cambio político. La nueva administración, respaldada por una situación financiera positiva, se beneficia de una inyección significativa de ingresos estatales.
Uno de los planes destacados es la rehabilitación de la Antigua Universidad Renacentista, vital para el Festival Internacional de Teatro Clásico, con obras de reforma inminentes. Además, se proyecta el establecimiento de un Museo de las Órdenes Militares, aprovechando el valor histórico de Almagro para potenciar su perfil cultural y turístico.
En materia de urbanismo, se han iniciado las obras del sector S-4, que incluirán un complejo polideportivo, junto a la recuperación del centro de día. Otros proyectos incluyen la renovación del césped en el campo de fútbol y la reforma del paseo de la plaza de toros. Internacionalmente, se busca que el Corral de Comedias obtenga el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Ureña ha manifestado su intención de cumplir su mandato hasta 2027, tras lo cual prevé abrir camino para una nueva fase en el liderazgo local del PSOE.