Valverde: La esencia cultural se manifiesta en el Festival de Almagro.

0
41

En el histórico Corral de Comedias de Almagro, con el aforo completamente lleno, dio comienzo la 48.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico. Este evento se erige como un pilar cultural de importancia tanto a nivel nacional como internacional. La inauguración estuvo a cargo de Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, quien ensalzó el evento como un espacio de unión en tiempos de división, destacando el concepto de «encuentro».

Valverde subrayó no solo la trascendencia cultural del festival, sino también su celebración de las raíces y la identidad manchega, describiéndolo como «una forma de disfrutar de lo que somos». Además, reafirmó el apoyo continuo al festival, señalando el impacto económico positivo que genera en la región, con estudios demostrando un significativo retorno por cada euro invertido.

La ceremonia también fue el escenario para la entrega del Premio Corral de Comedias a la prestigiosa bailaora flamenca Cristina Hoyos. Durante su discurso, compartió momentos de su carrera, recordando especialmente su actuación histórica en la Ópera de París: «Siempre bailo para el público, con el corazón y las tripas».

La edición de este año promete una programación variada y ambiciosa. Entre los eventos más destacados se encuentran la ‘Ficción Sonora’ de Radio Nacional de España con ‘La Celestina’, y actuaciones de figuras reconocidas como Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y la compañía Ron Lalá. Almagro se llenará de teatro clásico y música, abarcando desde la polifonía renacentista hasta la ópera contemporánea durante todo el mes de julio.

Las actividades paralelas, como las catas maridaje «Saborea el Siglo de Oro», rutas patrimoniales y conciertos sinfónicos, demuestran el compromiso del festival con un modelo inclusivo y sostenible. La cooperación con la Diputación Provincial se refleja en una inversión considerable para actividades y promociones, consolidando a Almagro como un referente cultural indiscutible.

En conclusión, el festival continúa su empeño en fomentar el vínculo entre el teatro clásico y el desarrollo económico y social de la región, reforzando su relevancia cultural y elevando su prestigio a nivel internacional.