En el marco del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el pasado viernes se llevó a cabo “Saborea el Siglo de Oro”, un evento que reunió a un centenar de personas, incluidas destacadas figuras como el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde. Esta iniciativa, organizada por la Diputación a través de Sabor Quijote, fusionó de manera excepcional las artes escénicas con la gastronomía en un escenario incomparable.
Miguel Ángel Valverde puso de relieve la importancia de este tipo de eventos, destacando su papel crucial en la promoción cultural de Almagro y toda la provincia, a través de un programa que combina tradición y excelencia.
El chef Agustín Bermejo Maldonado, del Castillo Gastro-bar de Almagro, fue el responsable de diseñar un menú que encantó a los presentes. Entre las delicatessen ofrecidas estuvieron la berenjena de Almagro en gazpacho y la perdiz escabechada con pico de gallo y pan brioche. Además, la caza se destacó con un ragú de ciervo marinado en tempranillo, acompañado de dados de manzana asada y alioli de berenjena en pan bao. El festín concluyó con una tarta con queso manchego, una exquisitez que cerró con broche de oro el recorrido gastronómico.
La experiencia fue enriquecida por una cuidadosa selección de vinos, presentada por el sumiller Joaquín Parra López. La región brilló con su diversidad enológica, mostrando variedades como Airén y Cencibel, junto a verdejos, rosados y espumosos que actualmente conquistan mercados internacionales.
Purificación Donate de la Fuente, presidenta de la Asociación de Lupus y Autoinmunes de Castilla-La Mancha, expresó su agradecimiento a la Diputación por la visibilidad otorgada a su causa en este evento. Subrayó la importancia de concienciar sobre el lupus, una enfermedad que afecta a más de 82.200 personas en España y a 5 millones en todo el mundo, afectando predominantemente a mujeres.
“Saborea el Siglo de Oro” no solo honró el rico legado cultural del Siglo de Oro español, sino que también destacó por fortalecer los lazos sociales y comunitarios de la región, convirtiéndose en un evento memorable y significativo para todos los participantes.