Lograr que el voluntariado de Protección Civil disponga de las herramientas teórico-prácticas adecuadas para manejar situaciones de estrés y emocionales en emergencias ha sido el objetivo principal del curso ‘Gestión del estrés y las emociones en las emergencias’. Este curso, celebrado el pasado fin de semana en la Escuela de Protección Ciudadana de Toledo, es un esfuerzo de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
### Formación Especializada para Voluntarios
El curso contó con 30 participantes de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, destacó la importancia de una formación adecuada para que los voluntarios puedan gestionar sus emociones, evitando una sobrecarga emocional durante sus intervenciones.
### Identificación del Estrés en Emergencias
Los asistentes aprendieron a reconocer los factores generadores de estrés y a identificar señales de alerta. Además, se les enseñaron técnicas para minimizar el impacto del estrés y manejar situaciones de alta presión.
### Manejo de Emociones y Comunicación
El curso también abordó la identificación de emociones en los demás y la prevención de emociones negativas durante emergencias. Se proporcionaron pautas específicas para comunicar noticias difíciles de manera efectiva.
### Participantes de Diversas Agrupaciones
Provenientes de distintas agrupaciones, los voluntarios representaban a municipios como Almagro, Daimiel, Tomelloso, Cuenca, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Bargas, Cedillo del Condado, Escalona, y varios otros de la provincia de Toledo.
Este curso refleja un compromiso continuo con la formación y preparación de los voluntarios para enfrentar las exigencias emocionales en situaciones de emergencia, contribuyendo así a una respuesta más efectiva y humana.